
Secciones
Servicios
Destacamos
El aparcamiento del Hospital San Juan de Dios de León se convirtió este miércoles 5 de marzo en el escenario de un simulacro de rescate en un accidente de tráfico, organizado por el cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de León con motivo de la festividad de San Juan de Dios, que se celebrará este sábado 8 de marzo.
La recreación, presenciada por alumnos del colegio Carmelitas, representó un accidente de tráfico con un vehículo implicado y dos víctimas atrapadas en los asientos delanteros.
El objetivo del ejercicio no solo fue mostrar la coordinación entre los diferentes servicios de emergencia, sino también concienciar a los asistentes sobre la importancia de medidas preventivas, como el uso del cinturón de seguridad y el respeto a los servicios de emergencia en situaciones reales.
El simulacro comenzó con la llegada de la Policía Local y Nacional, encargadas de asegurar el área y realizar la primera evaluación de la escena. Posteriormente, los Bomberos de León hicieron su entrada para iniciar la fase de rescate. Ante la imposibilidad de abrir las puertas del vehículo siniestrado, se procedió a técnicas avanzadas de excarcelación, como la fractura de cristales y la retirada del techo del automóvil para facilitar la extracción de las víctimas.
El sargento del cuerpo de bomberos de León, Héctor Ruiz Alonso, explicó a los asistentes que uno de los aspectos más complejos de un accidente de tráfico es la extracción de personas atrapadas en el interior del vehículo. «Siempre tratamos a los accidentados como víctimas politraumatizadas y los movilizamos con sumo cuidado para evitar agravar sus lesiones. Nuestro objetivo es extraerlos en 'grado cero', es decir, en su posición anatómica original, protegiendo el eje cabeza-cuello-columna», detalló.
La maniobra requirió la presencia de dos dotaciones de bomberos y la colaboración estrecha con los servicios sanitarios, quienes se encargaron de la estabilización de los heridos una vez liberados. La actuación concluyó con la dispersión de espuma sobre la calzada, simulando la prevención de incendios ante posibles derrames de combustible.
Durante todo el desarrollo del simulacro, los alumnos de los Carmelitas no solo observaron con atención cada fase del rescate, sino que también recibieron explicaciones en tiempo real sobre el protocolo de emergencias. Se incidió en la importancia de facilitar siempre el paso a los vehículos de emergencia, respetar las instrucciones de los agentes y, sobre todo, la necesidad de actuar con responsabilidad en la carretera para prevenir este tipo de situaciones.
Este tipo de ejercicios refuerzan la preparación de los cuerpos de seguridad y emergencias, además de servir como una herramienta educativa de alto impacto para la ciudadanía. En palabras del sargento Ruiz Alonso, «en un accidente real, cada segundo cuenta, y la coordinación entre todos los efectivos es clave para salvar vidas».
Publicidad
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Clara Alba y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.