Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
León
Miércoles, 21 de junio 2017, 14:07
25 años siendo el refugio de los refugiados. La Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (Accem) celebra sus bodas de plata inmersos en una crisis de refugiados que obliga no sólo a incrementar y reforzar su actuación sino a difundir la grave problemática y el ... auge de los conflictos civiles.
Es la principal reflexión de su presidente Pedro Puente y de Daniel Duque, responsable de acción en Castilla y León, que este miércoles, un día después de la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, han celebrado un encuentro con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Una reunión que Alicia García ha aprovechado para conocer las últimas líneas de trabajos y necesidades de Aceem, entidad que ha calificado de “fundamental y clave” para dar reforzar y dar estabilidad a la Red de Protección a personas y familias más vulnerables que durante el 2016 atendió a más de 184.000 personas y que este año cuenta con un presupuesto de 190 millones, es decir, un incremento interanual del 5,5%.
García, que señaló que en Castilla y León residen en la actualidad más de 172.000 inmigrantes y que en la actualidad se da asilo a cerca de 800 personas procedentes principalmente de Venezuela y Siria, ha recordado la intención de constituir una mesa de seguimiento permanente para la acogida de refugiados este mismo año.
A ello se suma, el trabajo conjunto con el tercer sector para dar luz verde a una ley que permita dar estabilidad a las personas más vulnerables. Una ley que incorpora once nuevas prestaciones a las 23 que ya existían y que contará con cuatro nuevos derechos en el ámbito de la protección de los refugiados e inmigrantes.
Un agradecimiento que ha sido reciproco por parte de Accem que en los 25 años de vida ha dado refugio a 725 personas en León frente a las 1.5000 en el conjunto de la Comunidad y que en la actualidad cuenta con siete pisos de acogida para 39 personas que presenta una ocupación constante del 100%.
En este sentido, Puente ha recordado la reciente apertura de un centro de psiquiatría en la sede de Asturias que se viene a incorporar a la tarea que desarrolla Accem con los refugiados que pasa, en una primera fase, por el acogimiento, tratamiento psicológico, colaboración jurídica, formación y el aspecto social, para en una segunda fase fomentar la autonomía y la inserción laboral, que cuenta con una tasa de éxito del 30%.
Por último y frente a los mensajes alarmistas, desde Accem apelaron a la tranquilidad dado que los recursos actuales permiten asumir sin dificultades la demanda dado que “hay recursos suficientes para hacer frente a esta realidad”.
Una labor, la de Accem, que junto a la de Cruz Roja hace que León se sitúe a la cabeza de la Comunidad en la acogida de refugiados, en la tarea de devolver una sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.