Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León anunciaba la decisión de sacar de Villalar los actos de celebración del 23 de abril. Una decisión que creó polémica desde su publicación y que generó que las opiniones comenzaran a chocar por las calles de la capital leonesa.
Tras 40 años de su festejo en la localidad vallisoletana, la fiesta de la comunidad se traslada a la capital leonesa para reunir actividades musicales, casetas gastronómicas y programas infantiles. Algo que ha generado un debate social de gran importancia ya que según algunos leoneses «no hay nada que festejar». Opinión contraria con otros que defienden que «cualquier fiesta es bien recibida» ya que aumenta el turismo y el gasto en la ciudad.
Son muchos los leoneses que no han querido manifestar su opinión respecto a la decisión de la Junta de Castilla y León. Calles inundadas de una decisión que «no se ha consultado» a la población, según indicaba la mayoría de los viandantes que rechazaban exponer su opinión públicamente.
Tomás Pozo
Tomás Pozo es natural de Palencia y aunque lleva años viviendo en León y con un «sentimiento leonés» cada vez mayor asegura que esta fiesta es una «celebración de la comunidad» y que por lo tanto entiende que haya leoneses que la celebren y otros que se «mantengan al margen», por no compartir los mismos ideales.
«Me parece muy bien que se haya celebrado durante años en Valladolid pero también comprendo que ahora al traerla aquí haya leoneses que se sientan molestos», explica. Un sentimiento de «invasión» en el que indica que hay muchos leoneses que lo pueden sentir como un «ataque».
Mariano González y Mari Carmen Castellanos
Mariano González y su mujer Maricarmen Castellanos no se sienten «representados» con una celebración que «nada pinta» en León. «Me parece mal y entiendo que haya grupos que no quieran participar en esta celebración», explica González haciendo referencia a la cancelación del grupo musical Prieto Picado, que anunció que no actuaría el próximo 23 de abril en León. «Estoy con ellos», sentencia el leonés con un pensamiento claro: «Somos cazurros y somos leoneses».
Una opinión que apoya su mujer Maricarmen. «No somos bien recibidos en Valladolid y ellos aquí tampoco», asegura la leonesa que explica tener un arraigo a la tierra «muy profundo».
Una fiesta que, con un sentimiento «leonés», niega tener sentido en la capital leonesa ya que «no quiero saber nada de los castellanos». «Tenemos que hacer la unión y queremos ser reino», denuncia. «No tengo nada afín a los comuneros y no me une nada a ellos», concluye la mujer.
Agustín Fernández
Para Agustín Fernández en cambio la festejacion no le supone un problema. Sin ser «partidario» del Estado de las Autonomías ni considerarse «separatista», el leonés opta porque toda celebración que se realice en la capital será «gasto» y un buen «atractivo turístico».
Una opinión que respeta «todas las celebraciones» y que entiende la variedad de opiniones que se genera entre la población de la capital llegada esta fecha «tan polémica».
Estefanía Gallego
Una celebración «llamativa» para Estefanía Gallego. La leonesa incide en la importancia que tiene una celebración que tras más de 40 años en el mismo lugar decida «ahora» llegar a León. «Me hace preguntarme el por qué, el por qué precisamente ahora», asegura. Definido como «raro» y «hostil» para la joven e indignada por «no entender» una celebración que es «una derrota».
Gallego considera este acto como «un movimiento precioso» en el que se celebra «justamente una derrota». Sin beneficiar «en absoluto» a la tierra, este día con el que la leonesa no se siente identificada, asegura que contribuye a generar que el sentimiento leonés «aumente». «Los que nos consideramos más leonesistas con estas cosas nos sentimos un poco agredidos», explica. Una situación que «ayuda» a reactivar un sentimiento «mas profundo».
Sin confianza en la participación ni «sentimiento ni celebración» en el día de la comunidad, la joven leonesa indica que «lo único que hay que celebrar es que ese día no se trabaja». «Entiendo a los grupos que no han querido participar porque han sido prudentes», asegura. Una cancelación que «tiene sentido» debido a que «quizá por actuar este día las puertas de otras muchas fiestas provinciales se les cerrasen».
Merche Sánchez
Merche Sánchez apoya cualquier tipo de fiesta y «jolgorio». Con «muchas opiniones» en defensa de León, la leonesa decide mantener separada la opinión «más separatista» para disfrutar del ambiente que la celebración puede traer a la capital leonesa.
Josefina González
Lo mismo piensa Josefina González que respetando que «hay opiniones para todo el mundo» confía en que esta fiesta aporte «buen ambiente» y «positivismo». «Todo lo que traigan a León siempre será bien recibido», explica la leonesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.