Secciones
Servicios
Destacamos
El Círculo Empresarial Leonés (CEL) ha celebrado este miércoles la segunda sesión on-line, emitida en streaming desde el canal del facebook live de la organización, sobre la crisis del Covid-19 y sus efectos en la empresa desde diferentes perspectivas.
En la jornada ... participaron gnacio Álvarez Canal (socio director de Álvarez Canal Abogados); Manuel Rilo (Director General de Toriodis, E-Lecrerc León), Pilar Redondo (Directora OP Abanca) y Julio César Álvarez (presidente del CEL y CEO de Grupo Hosteleón), moderados por Dani Alfageme, director de Mediaplanet, quien trasladó también las preguntas de los internautas a los empresarios y directivos participantes en la jornada.
Si un mensaje quedó claro durante el debate fue «la sensación de angustia e incertidumbre» que rodea a los gestores empresariales, como les sucede a los ciudadanos en general, para «afrontar la situación de crisis sanitaria y económica sobrevenida por el coronavirus, de la que no hay antecedentes y que requerirá respuestas conjuntas y de unidad empresarial para recuperar la normalidad».
Ignacio Álvarez Canal, socio director de una de las principales asesorías de empresa de la provincia, se centró en dar consejos y recomendaciones sobre «buenas prácticas de gestión empresarial en tiempos difíciles, fruto de quince años de experiencia con empresas en situación de crisis».
Para este abogado leonés, lo imprescindible ahora para las empresas es «el control exhaustivo de la caja y la gestión de tesorería porque la liquidez se restringirá, bien por la disminución de negocio o por una posible espiral de impagos, a pesar de las medidas del Gobierno que son una golosina envenenada». «Proteger la caja debe ser la primera obligación del empresario en esta crisis, garantizar la liquidez nos hará más fuertes para el día después», -afirmó. Sobre el futuro, Álvarez Canal aventuró que hay tentaciones de un mayor proteccionismo de la economía y que deberían equilibrarse el mercado global y la amenaza de más proteccionismo porque ninguna opción es buena por sí sola. Lanzó un mensaje positivo a la sociedad leonesa, «creo que, a pesar de todo, León es una provincia preparada para salir de la crisis, gracias a un fuerte sector primario que hay que seguir apoyando».
Manuel Rilo, director general de Toriodis (E-Leclerc León), aludió a los roles que cada uno tiene que asumir en esta pandemia, «el nuestro es suministrar todos los productos básicos que la gente necesita, dando servicio y respuesta eficaz desde los supermercados e hipermercados, y junto al sector primario y el transporte garantizar el abastecimiento de productos básicos, donde no va a haber problemas», -remarcó el empresario.
Señaló, además, que su empresa está «organizándose y pensando en el mañana, de cara a un mes o dos, tomando medidas de protección y seguridad de la plantilla, haciendo previsión de pedidos, implementando medidas extra de limpieza e higiene, etc para dar el mejor servicio posible». En respuesta a varias preguntas Rilo recordó que, en sus 34 años de experiencia en el mundo de la gran distribución, «nunca vi los lineales vacíos como en esta ocasión y la histeria de compras que se desató en los primeros días del estado de alarma, salvo en la Guerra del Golfo».
Manuel Rilo lanzó, finalmente, un mensaje de optimismo y esperanza, «tenemos que actuar y trabajar unidos como una gran mancha de aceite para ayudar a las personas que peor lo están pasando» y agradeció a su equipo humano y a los productores locales «que han dado el do de pecho por garantizar el suministro», animando a los leoneses a consumir productos locales y ayudar a la gente más vulnerable.
Pilar Redondo, directora de la oficina principal de Abanca, no fue ajena a la preocupación general que se vive desde las empresas y las familias y destacó el grado de compromiso y de responsabilidad que Abanca tiene con la sociedad leonesa, «prestando un servicio esencial y acompañando a clientes y no clientes, dándoles soluciones rápidas, ágiles y a mayores de las implementadas por el Gobierno, que van retrasadas y apenas se han puesto en marcha esta semana».
Destacó el Plan Anticipar de Abanca, con la movilización de 8.300 millones de euros en recursos para «atender a las necesidades de liquidez de las empresas, con prórrogas automáticas y renovaciones de las líneas de circulante durante tres meses; el aplazamiento de pago de hipotecas y préstamos, el adelanto de las prestaciones a trabajadores en situación de ERTE; además de las líneas de avales ICO y de Iberaval». Señaló también la facilidad para hacer las operaciones sin desplazarse a las oficinas, a través de la Firma Abanca, «aunque en León capital mantenemos dos oficinas abiertas y una en cada localidad donde estamos presentes».
Por su parte, el presidente del CEL y CEO de Grupo Hosteleón, Julio César Álvarez, resumió la grave situación del sector de la hotelería, hostelería y restauración, «los primeros en cerrar y seguro que los últimos en volver a abrir», y mostró la gran preocupación que viven los empresarios y trabajadores del ramo y la incertidumbre del día después, «no sabemos qué va a pasar el día de la apertura, ni siquiera vislumbramos fecha, no sabemos si vamos a tener clientes, cómo vamos a adaptarnos…, lo que sí sabemos es que va a cambiar el sistema de trabajo» –señaló.
Muchas preguntas se quedaron en el aire como la tan temida por todos los empleadores que han tenido que recurrir a un ERTE, «¿qué va a pasar con el personal cuando vuelvan a abrir los hoteles, restaurantes, bares y no haya demanda? ¿Cómo mantendremos seis meses a la plantilla con estas condiciones?
Álvarez pidió a las administraciones «más rapidez y agilidad» en la puesta en marcha y tramitación de las medidas anunciadas, además de «mayor claridad y sencillez» e hizo un llamamiento «para que trabajen ya en el día después, en un plan de reactivación de la economía que nos aporte confianza en la recuperación». «La Semana Santa está perdida y ya veremos si las fiestas de San Juan se podrán celebrar y cómo irá el verano», apuntó.
A pesar de todo, el presidente del CEL se dirigió a todos los empresarios leoneses y a la sociedad leonesa en su conjunto para mandarles un mensaje de apoyo y gratitud. «Los empresarios estamos aguantando como podemos, colaborando con nuestro sistema sanitario, con las fuerzas de seguridad, haciendo donaciones de materiales, comida y bebida, y apoyándonos unos a otros para poner en valor lo que somos y lo que tenemos. Juntos saldremos de ésta, aunque tengamos que reinventarnos como sociedad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.