Borrar
Imagen de archivo de una protesta a favor de la justicia gratuita.
Abogados de León y Ponferrada se concentran para pedir una remuneración justa en el Turno de Oficio

Abogados de León y Ponferrada se concentran para pedir una remuneración justa en el Turno de Oficio

El Día de la Justicia Gratuita traerá consigo la entrega de reconocimiento a los profesionales con más años de este servicio

Leonoticias

León

Lunes, 11 de julio 2022, 11:43

Los abogados de León y Ponferrada han dicho basta. Con un tono claramente reivindicativo y con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita, el Colegio de la Abogacía de León, tiene previsto para el próximo martes, 12 de julio, a las 12,30 horas, en las puertas de los Juzgados de León y Ponferrada tendrá lugar una concentración de protesta y reivindicación ante los incumplimientos por parte del Ministerio de Justicia en los pagos de la remuneración a los profesionales que los prestan.

Retrasos en los pagos, denegaciones de la justicia gratuita que dejan sin cobrar el trabajo realizado, disparidad criterios en cada comunidad autónoma para conceder y retribuir la asistencia jurídica, actuaciones letradas que no se retribuyen y constituyen la realidad cotidiana en 2022 de este servicio esencial para el Estado de Derecho, según recalca el colectivo.

La aprobación el año pasado de un nuevo Reglamento de Justicia Gratuita dio respuesta a una de las principales reivindicaciones de la abogacía, al garantizar el pago mensual, pago, que, sin embargo incurre en reiterados e injustificados retrasos por parte del Ministerio de Justicia y que motivan la indignación de la abogacía de los 23 colegios pertenecientes a Comunidades Autónomas que no tienen transferidas las competencias en materia de justicia.

«Se realiza el trabajo pero no se cobra»

Reivindican la actualización del baremo desde un punto de vista cuantitativo a fin remunerar justa y dignamente el trabajo realizado y que a la vez incluya y remunere todas las actuaciones que se llevan a cabo:. «Hay actuaciones procesales en las que la asistencia letrada es preceptiva y, sin embargo, no están cubiertas por la asistencia jurídica gratuita, como la asistencia a personas jurídicas en procedimientos penales, las reclamaciones previas vía administrativa, o aquellas designaciones a petición del órgano judicial en las que posteriormente se deniega la justicia gratuita; se realiza el trabajo pero no se cobra» «no es admisible que trabaje y no se cobre» señala el Decano del Colegio de la Abogacía de León Fernando Rodríguez Santocildes.

Desde la abogacía se reclama también la intervención letrada en los procesos de mediación, de segunda oportunidad o cuando se ejerce la acusación particular, lo que conllevaría la inclusión y remuneración de dichas actuaciones; reclaman además la homologación de los baremos y los criterios para conceder el beneficio de la justicia gratuita en las diferentes comunidades autónomas. «No es comprensible que por el mismo trabajo la remuneración sea diferente o que determinadas actuaciones se abonen o no en función de cada comunidad autónoma», señala el Decano.

«Día para reconocer el trabajo de los más de 400 abogados de la provincia de León»

Por otro lado, el viernes día 15 a las 19:00 horas en la Calle de la Abogacía del Turno de Oficio de León (situada entre los edificios del Juzgado y Bomberos) y a las 12:30 horas en el Salón de Actos de la Delegación de Ponferrada del Colegio de Abogados de León (Av. Huertas del Sacramento, 19 ·bajo) tendrán lugar los actos institucionales de entrega de diplomas del Consejo General de la Abogacía Española a los profesionales de la Abogacía por los años de dedicación a la justicia gratuita y al turno de oficio y que finalizará con la lectura del manifiesto institucional del Dia de la Justicia Gratuita; está prevista la asistencia de autoridades judiciales, locales, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Se trata de un día para reconocer el trabajo de los más de cuatrocientos abogados y abogadas que en la provincia de León están adscritos al Turno de Oficio Cada día y en cada partido judicial de nuestra provincia, León, Ponferrada, Astorga, La Bañeza, Cistierna, Villablino y Sahagún, abogados y abogadas del turno de oficio disponibles las 24 horas del día para asistir de inmediato en los centros de detención y en sedes judiciales a las personas privadas de libertad y a las víctimas de violencia de género» , señala el Decano.

Los abogados de oficio, además asumen la dirección letrada en procedimientos judiciales de toda índole (familia, laboral y seguridad social, responsabilidad civil, desahucios, penal, extranjería, ejecuciones hipotecarias, menores, violencia de género y doméstica, situación penitenciaria etc) de aquellas personas que carecen de recursos para litigar y obtienen el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Abogados de León y Ponferrada se concentran para pedir una remuneración justa en el Turno de Oficio