Ver 45 fotos

Imagen de los alumnos de leonés en el Palacio de Exposiciones de León. L.G

Pequeños bomberos para sofocar el Palacio

El evento divulgativo reúne a alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria de cinco colegios diferentes de la capital

Miércoles, 17 de abril 2024, 14:25

Emoción y aprendizaje en unas actividades que reunen a centros educativos de León. El Palacio de Exposiciones de León acoge durante el 16,17,18 y 19 de abril la Semana de la Prevención de Incendios. Un acto que cuenta con la participación de cinco ... colegios leoneses, Asprona León y la Asociación de Familiares y Amigos del Sordo de León.

Publicidad

Omar Álvarez, jefe de Bomberos en el parque de León, ha indicado que se trata de una actividad que intenta «dar un paso más» para mentalizar a la población de cómo actuar en caso en el que se produzcan este tipo de siniestros.

El evento divulgativo, realizado con los centros participativos sobre materia de prevención de incendios, pone en valor la actuación y reacción de la ciudadanía. Este año la formación se ha enfocado en los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria. Cursos en los que la edad de los niños es «perfecta» para inculcar conocimientos mientras se divierten, según indica Álvarez.

Recompensa educativa

El Parque de Bomberos de León tenía visitas semanales de diversos colegios de la provincia en la que recibían una visita en las instalaciones y una explicación en el uso del material. Debido a la cancelación de estas actividades por las obras realizadas en las instalaciones, los escolares han sido los «elegidos» en estas nuevas jornadas en las que se ha enfocado esta Semana de Prevención «únicamente a ellos».

Las actividades dirigidas a los menores se dividen en varias estaciones tanto en el interior del Palacio como en el exterior. Dentro se puede encontrar una casa hinchable en la que uno de los grupos, los cuales van rotando entre todas las actividades, se somete a una prueba en la que deben salir del lugar lleno de humo mediante un plano neutro. En esa estancia se les indica cómo se desarrolla la bajada del humo y se busca una ruta de escape para poder salir.

Publicidad

En una segunda instancia, los voluntarios de protección civil, enseñan a los alumnos a desarrollar una reanimación cardiopulmonar con un maniquí. Un video explicativo de cómo actuar en caso de incendio, imágenes, un camión de bomberos y trajes de actuación forman la última estancia dentro del interior del Palacio.

Actividades lúdicas de aprendizaje

En el exterior cada grupo pasa por una formación de cómo poder «ahogar» el fuego en una situación «muy habitual» cuando el fuego comienza en los utensilios de la cocina. «Hay gente que directamente tira agua sobre la sartén en llamas o sobre la olla», explica Álvarez. Una «solución» que empeora el momento generando incluso una llama mayor. Un paño húmedo o una tapa sobre la llama es la forma «correcta» de ahogar las llamas, según indica el jefe de bomberos.

Publicidad

Otras actividades más «lúdicas» y «participativas» en las que todos los niños participan es la visita a los camiones de bomberos o la utilización de mangueras con las que «juegan a aprenden».

«El objetivo es que adquieran los conocimientos mientras los desarrollan», asegura. Actividades que se desarrollan con grupos de 75 alumnos por centro y en las que «interiorizan» conocimientos muy útiles en caso de emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad