La parcela en la calle Los Osorios de León ciudad propiedad de Sareb.

De los 309 suelos en Sariegos a las 29 viviendas de Puebla de Lillo: las propiedades de Sareb en León

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria suma en la provincia hasta 128 viviendas, 861 suelos y 177 garajes y trasteros en 30 municipios

Martes, 15 de octubre 2024, 08:11

En 2008 y como respuesta a la grave crisis financiera e inmobiliaria que afectó de lleno a España y sus entidades bancarias, el gobierno junto a las autoridades europeas creaban la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reeestructuración Bancaria. Nacía así Sareb, popularmente conocido como el banco malo, con el objetivo de gestionar y liquidar los activos deteriorados de las entidades que formaron parte y que incorporaba en su gestión el principio de la sostenibilidad y la utilidad social.

Publicidad

La huella de Sareb se extiende por todas las provincias de España, y León no es una excepción. Cada año, la sociedad vende unas 10.000 viviendas a personas físicas, y en su haber cuenta con casas, trasteros y garajes, suelos y otros inmuebles que se encuentran en procesos de comercialización, cedidos a administraciones públicas para alquileres sociales o como viviendas habitadas con o sin título.

En la provincia de León, Sareb suma un total de 128 viviendas, 177 anejos -trasteros y garajes-, 1.002 obras, 861 suelos y 79 terciarios, todo ello repartido en un total de 30 localidades. A la cabeza se encuentra León capital, donde el banco malo suma hasta 63 viviendas, 79 anejos, 710 obras y 182 suelos.

El suelo de Los Osorios

Uno de ellos, el que se encuentra en la calle Los Osorios de La Palomera. Hasta este verano, Sareb era propietario del chalé que quedaba por demoler por su estado de ruina y que, tras años de espera, se derruía dejando el solar a la espera de una actuación que, como desean los vecinos, abra un vial entre Nocedo y esa parte del barrio. Aunque de momento no hay ningún proyecto concreto, desde el Sareb indican que «se va a continuar impulsando el desarrollo urbanístico del ámbito».

En otras ciudades de la provincia como Ponferrada, la huella del Sareb se marca con dos viviendas, 43 anejos y 20 suelos. En La Bañeza solo tiene un suelo y en Astorga, 24 anejos y 36 obras. En municipios del alfoz de León las propiedades se multiplican. Así, Villaquilambre suma diez viviendas, tres anejos o 17 suelos; San Andrés del Rabanedo 32 suelos o Sariegos el pico de suelos con 309 y ocho viviendas.

Publicidad

130 suelos en Villaturiel y seis viviendas en Chozas

También cerca de León capital la sociedad suma 41 suelos en Chozas de Abajo y seis viviendas; hasta 58 obras en Boñar con dos viviendas y dos anejos; 35 suelos en Garrafe de Torío y cinco viviendas; 28 suelos en Mansilla de las Mulas; una vivienda en Coyanza; dos viviendas y seis suelos en Villasabariego; o 38 suelos en Valdefresno.

En Puebla de Lillo hay 29 viviendas y 18 anejos como trasteros y garajes que son propiedad de Sareb y en Villaturiel la sociedad suma hasta 130 suelos a su nombre. En el conjunto de Castilla y León, Sareb cuenta con 1.510 viviendas, 2.314 anejos, 2.048 obras en curso, 5.557 suelos y 560 terciarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad