
j.c.
Martes, 30 de mayo 2017, 14:42
De León a Madrid caminando para exigir «justicia». Justicia con mayúsculas para un pueblo, el de Venezuela, sometido por su propio gobierno y castigado por encima de cualquier derecho internacional. Es el grito de la abogada venezolana Patricia Carrera Arocha, afincada en León desde hace seis años, y que ahora quiere llevar la lucha por la defensa de las libertades en su país desde León hasta la capital de España.
Publicidad
Patricia reconoce que el dolor insuperable por la situación vivida por sus compatriotas le lleva ahora a tomar la decisión de iniciar un recorrido a pie que le llevará directamente hacia Madrid en una caminata en la que le acompañarán las 10.000 firmas ya recogidas para pedir al Parlamento Europeo en Madrid la intervención de la ONU, Corte Penal Internacional y la Organización de Estados Americanos (OEA) en este caso.
Patricia iniciará su marcha el próximo miércoles 31 desde la Plaza de la Catedral a las 13:00 horas y en su recorrido estará acompañada por «venezolanos de España y de Europa que me acompañarán en esta aventura», ha asegurado la protagonista de esta acción.
#peregrinajeSOSVenezuela
#peregrinajeSOSVenezuela permitirá seguir en las redes sociales el día a día de Patricia Carrera Arocha durante un recorrido de 16 etapas y que en la primera unirá la capital de la provincia con Mansilla de las Mulas.
«Ante lo que está sucediendo en Venezuela no podemos callarnos, no podemos permanecer en silencio, tenemos que defender a nuestros compatriotas, hay que luchar», ha repetido este lunes Patricia Carrera Arocha, afincada en León desde hace una década.
Publicidad
Ella, junto a su marido Mendiguchía -el exjugador del Elosúa León-, tuvo que abandonar el país sudamericano para 'refugiarse' en León. Lejos quedó su cálida vida en Isla Margarita, sus momentos de sol y paz, ante un país que hoy «se derrumba desde sus cimientos».
Abusos y torturas
Con esa rabia contenida pero con la decisión de intentar participar en un proceso de reconstrucción del país Patricia Carrera Arocha ha encaminado su lucha a la denuncia internacional «de los abusos, torturas y muertes que de forma impune ocurren en Venezuela».
Publicidad
En su día ya expresó su queja al presidente del Gobierno en España, Mariano Rajoy, y ahora esa misma denuncia llegará «a la Corte Penal Internacional, el Consejo de Seguridad de las Organización de Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos».
En un escrito conjunto recuerda que en 2016 fueron 28.479 los asesinatos que se sucedieron en el Vanezuela y remarca que sólo en el periodo desde el 1 de enero de 2017 hasta el 12 de febrero de este mismo año ya se han producido 2.094 muertes. Las cifras esconden «una guerra civil dentro del país» y la letrada se pregunta qué hace falta para tomar conciencia de lo que allí está sucediendo y para intervenir en una solución de carácter internacional.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.