Tino Rodríguez analiza las cuentas autonómicas.

El PSOE denuncia unas cuentas «poco reales» que dejan a la provincia «a la cola de inversión»

Tino Rodríguez recuerda que si los 70 millones de la Trama Eólica se hubieran dedicado a la minería «no se habrían perdido ni 6.000 habitantes ni 10.000 afiliados de la Seguridad Social» en la provincia de León

rubén fariñas

Miércoles, 3 de mayo 2017, 12:20

Unos presupuestos alejados de la realidad, que arrastran un 30% sin ejecutar en 2016 en una provincia con menos población y menos afiliados a la Seguridad Social.

Publicidad

Tino Rodríguez ha hecho balance del proyecto de cuentas, presentado por la Junta de Castilla y León, y ... que deja a la provincia con una inversión por habitante inferior al de la media autonómica.

El secretario provincial ha recordado que de los presupuestos de 2016, de cada seis euros comprometidos «dos se los llevó el viento, no sabemos si el eólico o cuál fue».

En agricultura, de los 4,3 millones que recogían las cuentas, casi dos no se ejecutaron. En el área de Fomento, de 22 millones, no se gastaron cuatro; y en Educación, de tres millones, casi 400.000 no tuvieron destino.

«La realidad de 2017 nos dice que León tiene 6.000 habitantes menos, los que más después de Alicante; además contamos con 10.000 afiliados menos a la seguridad social, con respecto a 2011». Todo ello deja unos presupuestos «alejados de la realidad de la provincia».

10 euros menos por habitante que la media

Además, León «vuelve a estar por debajo de la media de gasto de Castilla y León». La media por habitante alcanza los 100 euros en la Comunidad, mientras que en la provincia se queda en 94 euros. En inversión real, la diferencia entre la media autonómica y la leonesa es de diez euros menos para la segunda.

Publicidad

Tino Rodríguez ha señalado los recortes que la Junta de Castilla y León ha realizado desde que Mariano Rajoy llegó al poder. «La partida de Servicios Sociales se ha visto recortada en 300 millones de euros; la deuda del Gobierno con la Junta, en materia de Dependencia, alcanza los 1.000 millones de euros».

También ha sido denunciado la capacidad de la Junta para «arrinconar a los ayuntamientos y juntas vecinales» que en 2017 reciben una partida de 278 millones, 400 menos que en 2011.

Los 70 millones de la Trama Eólica

Publicidad

El Plan de Dinamización de las Cuencas Mineras, caballo de batalla del socialismo leonés, encuentra en los presupuestos «inconcreción, ningún proyecto real, y no aparecen reflejados ni el Centro de Mayores de la Robla o el Ponfeblino». Respecto a esto, Tino Rodríguez ha asegurado que «si los 70 millones de la Trama Eólica se dedicaran a minería, no se habrían perdido ni 6.000 habitantes ni 10.000 afiliados a la Seguridad Social».

El Partido Socialista de León trasladará a los alcaldes y presidentes vecinales el borrador de las inversiones y los presupuestos. Esperarán enmiendas y defenderán todas ellas en Cortes.

Entre las peticiones que llevarán «seguro» será más inversión para el Centro de Salud de Sahagún, al que le han correspondido 150.000 euros, y espera que esa asignación no corresponda al color político del ayuntamiento. «Entiendo que se habrá despistado el consejero», ha ironizado.

Publicidad

Se espera que el debate de las cuentas autonómicas tenga lugar del 20 al 22 de junio y desde el PSOE se llevarán enmiendas «que nazcan del territorio» para ser defendidas en sede parlamentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad