Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Viernes, 28 de abril 2017, 13:49
La Diócesis de León celebra el próximo día 1 de mayo la fiesta de San José Obrero, en coincidencia con el Día Mundial del Trabajo, con un mensaje de solidaridad y cercanía respetuosa con todos los trabajadores y, muy especialmente, con cuantos ... soportan condiciones de riesgo personal o no tienen trabajo o lo han de realizar en condiciones precarias que degradan su dignidad, y a los que llevan mucho tiempo en el paro.
Un mensaje que ha querido destacar el obispo Julián López en la Carta Pastoral que ha hecho pública con motivo del próximo día 1 de mayo y al que se sumará el Manifiesto del 1º de mayo de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y los equipos de pastoral obrera (Epos) de la Diócesis, que con el lema Tender puentes en el mundo obrero y del trabajo se sumarán a la convocatoria de la manifestación del 1º de mayo realizada por la organizaciones sindicales y que recorrerá el próximo lunes a partir de las 12 de la mañana la calles de León.
Trabajo digno, sociedad decente
En la Carta Pastoral, el obispo Julián López, bajo el título Trabajo digno, sociedad decente, aprovecha la celebración de esta Jornada eclesial del Día del Trabajo para enviar un saludo cordial y solidario a todos los trabajadores y a sus familias para expresarles mi cercanía respetuosa y la de toda la comunidad diocesana. También Julián López manifiesta el afecto a cuantos viven su compromiso cristiano dentro del mundo de los trabajadores: la HOAC, la JOC, las Hermandades del Trabajo, el Apostolado Seglar en este campo y la Comisión Diocesana de Pastoral Social.
El obispo de León concluye esta Carta Pastoral recordando las palabras de san Juan Pablo II en su encíclica Laborem exercens a los trabajadores donde se asegura que mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como hombre, es más, en un cierto sentido se hace más hombre. Y concluye con una petición al Santo Custodio de la Sagrada Familia de Nazaret, que sea para todos los trabajadores del mundo especial protector ante Dios y escudo para tutela y defensa en las penalidades y en los riesgos del trabajo.
Un mensaje en el que incide el Manifiesto del 1º de mayo de la HOAC en el que se asegura que como Iglesia encarnada en el mundo obrero y del trabajo, manifestamos que es urgente y necesario abordar la situación del trabajo desde todos los ámbitos de la sociedad. Creemos que, solo con el esfuerzo de todas y todos, podremos recuperar derechos y darle la importancia que tiene el trabajo como elemento central en la vida de las personas. Y en esa línea, se hace una llamada para ofrecer una respuesta social conjunta y trabajar para promover el trabajo decente; el acceso al trabajo para todas y todos; evitar la discriminación; garantizar la protección social; repensar la participación y la conciliación; y reconocer los trabajos de cuidados. Debemos seguir avanzando hacia un sistema en el que no solo los trabajos «productivos» sean reconocidos socialmente como trabajo, sino también los trabajos de cuidados que posibilitan la vida (el cuidado de niños y personas mayores, la atención a la dependencia, el cuidado de la naturaleza).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.