Carteles informativos del SIA.

El Servicio de Asesoramiento para la Igualdad atiende 30 consultas mensuales de trabajadores leoneses

En los últimos meses, el mayor número de peticiones de información es relativa a los permisos de paternidad y los derechos de las mujeres embarazadas | Desde 2004, Comisiones Obreras ha atendido más de 3.000 consultas

rubén fariñas

Miércoles, 19 de abril 2017, 12:14

El sindicato Comisiones Obreras ha presentado su nuevo Servicio de Asesoramiento para la Igualdad, con el que viene trabajando desde 2004, y que amplía su perspectiva en materia, estrategia y objetivos.

Publicidad

Se trata de un «nuevo impulso» con el que quieren informar de un servicio ... al que «se puede acudir, es gratuito y en el que saldrán con una respuesta», asegura María Rosa Castro, secretaria de Política Sindical.

Este acuerdo de igualdad y conciliación con los agentes sociales, fomentado desde la Junta de Castilla y León, tratará de asesorar a todos los trabajadores, ofreciéndose como el mejor observatorio para que las empresas cumplan con los derechos de sus asalariados. Éstos, han se han visto derogados debido a la crisis y la precariedad del mercado laboral, según Ana María Olego García, agente de Igualdad.

Folletos, carteles y carpetas con información referente a este «servicio único y especializado en igualdad» serán distribuidos por empresas para que los trabajadores puedan conocer su funcionamiento. Su principal objetivo es la aplicación de la perspectiva de género a los convenios colectivos, la negociación de planes de igualdad, la atención a víctimas de violencia de género y la formación en igualdad.

30 consultas mensuales recibe este servicio sindical, destacando actualmente las cuestiones del permiso de paternidad y los derechos de las embarazadas. Desde 2004, más de 3.000 personas han acudido a Comisiones Obreras para beneficiarse del SAI.

Publicidad

La reducción de jornada por cuidado de menor supone más del 25% de las consultas realizadas por trabajadores y la perspectiva de género logró entrar en 15 convenios colectivos el pasado año. Sin embargo, sólo en marzo del presente, se han atendido más de 40 solicitudes de información.

Desde el sindicato se ofrece el servicio, se rechaza que se tenga miedo a acudir a ellos y piden a los trabajadores que defiendan unos derechos que les pertenecen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad