Secciones
Servicios
Destacamos
j.c.
Miércoles, 19 de abril 2017, 20:46
«Ante lo que está sucediendo en Venezuela no podemos callarnos, no podemos permanecer en silencio, tenemos que defender a nuestros compatriotas, hay que luchar». Lo advierte con vehemencia y casi desesperación la abogada venezolana Patricia Carrera Arocha, afincada en León desde hace una década.
Ella, junto a su marido Mendiguchía -el exjugador del Elosúa León-, tuvo que abandonar el país sudamericano para 'refugiarse' en León. Lejos quedó su cálida vida en Isla Margarita, sus momentos de sol y paz, ante un país que hoy «se derrumba desde sus cimientos».
Con esa rabia contenida pero con la decisión de intentar participar en un proceso de reconstrucción del país Patricia Carrera Arocha ha encaminado su lucha a la denuncia internacional «de los abusos, torturas y muertes que de forma impune ocurren en Venezuela».
Organismos internacionales
En su día ya expresó su queja al presidente del Gobierno en España, Mariano Rajoy, y ahora esa misma denuncia llegará «a la Corte Penal Internacional, el Consejo de Seguridad de las Organización de Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos».
En un escrito conjunto recuerda que en 2016 fueron 28.479 los asesinatos que se sucedieron en el Vanezuela y remarca que sólo en el periodo desde el 1 de enero de 2017 hasta el 12 de febrero de este mismo año ya se han producido 2.094 muertes. Las cifras esconden «una guerra civil dentro del país» y la letrada se pregunta qué hace falta para tomar conciencia de lo que allí está sucediendo y para intervenir en una solución de carácter internacional.
Petición de firmas
Para dar más fuerza a sus reivindicaciones ha puesto en marcha una solicitud de firmas en la plataforma change.org al mismo tiempo que se este miércoles (a partir de las 19:00 horas) se desarrollará una concentración en la Plaza Botines de la capital para trasladar a la calle la situación de Venezuela y solicitar apoyo 'social'.
Todo ello, insiste Patricia Carrera, se hace con el convencimiento de que Venezuela necesita hoy de una intervención que permita «devolver el poder al pueblo y poner fin a quienes están destruyendo el país desde el propio Gobierno. Y ante eso no podemos permanecer callados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.