El asesino confeso de Denise, en un instante del juicio.

Miguel Ángel Muñoz, «culpable» por mayoría del crimen de la peregrina Denise

El jurado no ve probado que fuera él quien alterara las flechas del Camino (5-4) y descarta que el asesino confeso sufra una enfermedad mental

a. cubillas

Miércoles, 5 de abril 2017, 13:30

Era el veredicto más esperado. Para la mayoría, el único posible y el jurado popular lo dictó. Miguel Ángel Muñoz, el extraño vecino de Castrillo de los Polvazares, es culpable de la muerte de Denise Pikka Thiem.

Publicidad

No hubo unanimidad pero sí mayoría con ocho ... votos a favor frente a uno. Un veredicto que se ha conocido este miércoles paradójicamente cuando se cumplen dos años de aquel fatídico 5 de mayo de 2015 cuando se perdió la pista a la peregrina norteamericana.

No ha habido un ápice de dudas. Apenas 24 horas después de empezar a deliberar, los miembros del jurado han regresado a la Audiencia Provincial de León para dar lectura al veredicto de culpabilidad cumpliendo así el guion previsto de un juicio que se ha prolongado durante cuatro meses.

Ha sido pasadas las 13.00 horas cuando Miguel Ángel Muñoz ha llegado hasta las dependencias judiciales. Allí le esperaba su letrado que ha ejercido una defensa prácticamente insostenible después de una confesión y una reconstrucción de los hechos que permitieron localizar los restos de Denise Pikka.

Señales falsas

Dos años desde Denise se desviase del Camino guiada por unas falsas flechas que la llevaron hasta las inmediaciones de la casa del asesino y que para el jurado no está probado que las colocase Miguel Ángel (5-4).

Publicidad

Sin embargo si da por probado que la agredió brutalmente con un palo provocandole un traumatismo craneoencefálico y, en consecuencia la muerte.

Posteriormente, la desnudó y la enterró no sin antes seccionarles las manos que aun hoy, dos años después, siguen en paradero desconocido. Meses después, Miguel Ángel desenterró el cadáver y lo trasladó al lugar hasta donde guió a los investigadores tras su detención en Asturias.

Hechos que Miguel Ángel cometió, a juicio del jurado popular , sin padecer enfermedad psíquica alguna. Asimismo, el jurado ha entendido probado, esta vez por unanimidad, que es autor de un delito de robo con violencia.

Publicidad

Un veredicto que recibió un impasible Miguel Ángel que, a pesar de estar concienciado por su letrado, aún guardaba esperanza de que no se cometiera lo que para su defensa es una injusticia.

Recurso ante el supremo

Por ello, la defensa, que solicitará de inmediato su traslado de Villahierro a una prisión de Madrid, ya ha anunciado recurso ante el Supremo, consciente de las "nulas probabilidades" de que prospere ante el TSJCyL de Burgos tras el fallido intento anteriormente.

Publicidad

A la vista del pronunciamiento de los jurados, el Ministerio Fiscal ha solicitado para el único acusado 25 años de prisión, la misma pena solicitada por la acusación.

La Fiscalía, además, ha solicitado una indemnización para los padres de 80.000 euros y de 30.000 para el hermano de la víctima. Por su parte, la acusación ha solicitado 100.000 euros para los padres y 150.000 para Cedric.

Como se ha recordado en sala en este caso no cabe la posibilidad de suspensión ni de indulto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad