

Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Martes, 4 de abril 2017, 18:28
Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en Correos, rechaza el recorte del Ministerio de Fomento de un tercio de la financiación de la partida destina a la prestación del Servicio Postal Universal, recogida en el documento de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y que ha sido presentada este martes en el Congreso de los Diputados.
Regino Martín Barco, Secretario General de CCOO-Correos, ha señalado que se trata de «un pésimo inicio de legislatura que deja a Correos en una situación extrema» y de aplicarse este tijeretazo de 60 millones de euros al servicio postal público prestado por Correos y que es el encargado de asegurar que toda la ciudadanía reciba sus cartas, paquetes y notificaciones pone «en claro riesgo la viabilidad de Correos» y «se abre la puerta a eliminar 20.000 puestos de trabajo en toda España, casi 3.000 puntos de atención, la desaparición del servicio postal público en miles de municipios y millones de ciudadanos serán privados de servicio público».
En concreto, «el tijeretazo se traduciría en la provincia de León, en una pérdida de más de 150 empleos, de una tercera parte de los puntos de atención y la desaparición y reducción significativa del servicio postal» público en miles de poblaciones dejando a cientos de miles de ciudadanos sin prestación del servicio, fundamentalmente en municipios rurales.
CCOO ya ha comenzado las reuniones con los distintos partidos políticos del arco parlamentario, para «frenar este severo recorte y ha advertido que si el Ejecutivo no gira en el trámite parlamentario, estará abocando a un intenso proceso de movilización en los próximos meses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.