Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Lunes, 3 de abril 2017, 12:39
El Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes, a instancia del procurador de la UPL, Luis Mariano Santos, presenta una proposición no de ley en favor de un nuevo edificio para el Conservatorio de León.
En esta propuesta, piden incluir en los presupuestos de 2017 una ... partida específica para la construcción de un edificio de nueva planta en la parcela de más de 8.000 m2 cedida por el Ayuntamiento de León en el barrio de La Palomera, que albergue el Conservatorio Profesional de Música de León, respetando así el compromiso que adquirió con la ciudadanía leonesa, y conservando, hasta ese momento, el actual emplazamiento del Conservatorio.
«Dicho edificio deberá tener la capacidad suficiente para albergar no sólo la plantilla de profesorado y el alumnado actual, sino el que por población y demanda requiere, con posibilidad de ampliar progresivamente la plantilla orgánica del centro hasta alcanzar la misma proporción que otros Conservatorios de Castilla y León», explican.
«El 'Pacto Local', aprobado en 2005, señalaba la integración de los Conservatorios de Castilla y León que faltaban en la red autonómica, es decir, los cuatro de las capitales de provincia que pertenecían a Diputaciones o Ayuntamientos: Burgos, Valladolid, Zamora y León. Desde entonces, Burgos inauguró su Conservatorio de Música y Danza en 2008 con un coste de 11,5 millones de euros; Valladolid hizo lo propio en un edificio integrado con el Centro Cultural Miguel Delibes, que tuvo un coste de 67 millones de euros. Además, Ávila y Soria inauguraron nuevos edificios en 2009 para sus Conservatorios con un coste de 6,7 millones y 5,4 millones de euros, respectivamente. Y, por último, Ponferrada inauguró un nuevo edificio en 2011, con un presupuesto de 6,4 millones de euros, incluido el equipamiento. León y Zamora llevan esperando desde entonces», señalan.
UPL recuerda que el pasado 21 de noviembre de 2016, en la sesión de control al gobierno y en pregunta oral de Luis Mariano Santos, el propio Presidente de la Junta reconoció que, «por imposibilidad presupuestaria debido al estallido de la crisis económica, no se ha cumplido con el pleno desarrollo de esa red de nuevas infraestructuras, quedando pendientes los Conservatorios de León y de Zamora, incidiendo en que en tiempos de mayor disponibilidad presupuestaria se iría cumpliendo dicho compromiso».
«El incremento en el nuevo techo de gasto y la recuperación económica de la que hace gala en los últimos tiempos el propio gobierno de la Junta y el Partido Popular de Castilla y León, nos hace pensar que ha llegado el momento de cumplir con esa promesa expresada ya hace tiempo y reconocida por el propio presidente, que hará justicia a los más de 10 años de retraso con el que pueden llegar estas infraestructuras», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.