Imagen del acto en la Casa León de Madrid.

La Cátedra Asturias-León celebra una conferencia sobre las dos vertientes de Pajares en la Casa León de Madrid

En la charla quedó de manifiesto la importancia primigenia de contar con una colaboración efectiva entre la ciencia geológica y la actividad ingenieril a la hora de planificar y ejecutar cualquier obra pública de envergadura

leonoticias

Miércoles, 8 de marzo 2017, 17:36

Este martes se ha celebrado la Cátedra Asturias-León, organizado por la Casa de León y el Centro Asturiano de Madrid. El acto comenzó con unas palabras de introducción del Presidente adjunto del Centro Asturiano, D. Andrés Menéndez y del Presidente de la Casa de ... León, D. Alfredo Canal.

Publicidad

El título de la conferencia Las dos vertientes del Pajares: desde la escala temporal geológica a otra más próxima. En dicha conferencia intervinieron Juan Carlos Gutiérrez, geólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Instituto de Geociencias y Fernando Hacar, ingeniero civil.

En la charla quedó de manifiesto la importancia primigenia de contar con una colaboración efectiva entre la ciencia geológica y la actividad ingenieril a la hora de planificar y ejecutar cualquier obra pública de envergadura. Este es el caso del paso de Pajares, donde el geólogo desgranó los principales avances científicos derivados de la construcción del túnel del AVE, manifiestos por un mayor crecimiento de la estructura tectónica de la cordillera cantábrica y también por el descubrimiento de las primeras huellas de la glaciación de finales del periodo ordovícico (de hace 444 millones de años) que entonces se creía restringida a África y Arabia.

Fernando Hacar se remontó al pasado de las comunicaciones romanas y de la ilustración, hasta la construcción de la moderna carretera nacional y la autopista del Huerna. La última parte de su intervención versó sobre las vicisitudes en los retrasos de la conexión ferroviaria entre León y Gijón, pasando las obras de durar cinco años a veinte años en la actual rampa de Pajares. Como colofón a la espléndida disertación se celebró un coloquio muy animado y entretenido, para finalizar brindando con un vino leonés y una sidra asturiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad