leonoticias
Lunes, 6 de marzo 2017, 13:35
La comunidad educativa saldrá este jueves, 9 de marzo, a la calle para denunciar los siete años de retrocesos y recortes educativos y para volver a pedir la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), tal y como señalaron los ... responsables de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Castilla y León, convocantes de la huelga general en la enseñanza que se desarrollará en toda España.
Publicidad
En concreto, la movilización pide los decretos de racionalización del gasto público, tanto el estatal como el autonómico, que introdujo «los mayores recortes» y la reversión de dichos recortes y la recuperación de las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza.
También piden la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la retirada del recurso de paralización interpuesto por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional. En este sentido, sobre la subcomisión de Educación en el Congreso para alcanzar un pacto de estado, recordaron que eso no es óbice para protestar por los continuos recortes. Al respecto, Fulconis se refirió a las declaraciones de la semana pasada del consejero de Educación, Fernando Rey, quien dijo que no entendía el momento de la convocatoria. «Se entiende perfectamente el momento», subrayó.
Por su parte, María José Gómez, representante de los padres, denunció que el Gobierno «siga jugando con la educación de nuestros hijos», mientras que Esteban González, representante de los estudiantes sostuvo que «es el momento de hacerse oír».
La Plataforma pide también con esta huelga que se recuperen las tasas universitarias no superiores a las anteriores licenciaturas y que se avance hacia la gratuidad de los estudios universitarios y el aumento progresivo de las cuantías e inversión en becas. Además, solicitan la negociación colectiva de todos los aspectos que afecten a los trabajadores de la enseñanza en todos sus niveles y particularmente en la recuperación de las 35 horas, así como la reversión de las actividades externalizadas a la titularidad y gestión pública.
Publicidad
Del mismo modo, consideran necesario que la participación de los sindicatos docentes sea prioritaria en las negociaciones de un pacto por la edaución.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.