«Había tarjetas de gastos, se usaban, pero desconozco si eran black y en mi caso fue devuelta»

Uno de los consejeros de España Duero reconoce el uso conocido de tarjetas en la dirección de la entidad financiera antes de que ésta fuera absorbida por Unicaja

j. calvo | d. gonzález

Jueves, 23 de febrero 2017, 11:36

«Había tarjetas de gastos, se usaban, pero desconozco si eran black y en mi caso fue devuelta». Son las palabras de uno de los concejeros de España Duero, la entidad resultante de la fusión de Caja España y Caja Duero, y que este mismo ... jueves reconocía la existencia de lo que se han dado en denominar «tarjetas de dirección».

Publicidad

Según ha relatado a leonoticias el uso de estas tarjetas estaba «en principio» cerrado al propio presidente de la entidad y a los vicepresidentes. «Hasta donde yo puedo saber dudo que se dieran tarjetas a otros miembros del consejo de administración aunque no lo puedo negar de forma concluyente», ha asegurado.

Para quienes formaron la cúpula de la entidad entonces era «conocido que determinados gastos se cargaban» y que aquellas tarjetas «que eran de oro y no negras» soportaban en principio lo que podía ser considerado como «gastos de representación».

Devolución de la tarjeta

«En mi caso lo que sí puedo decir es que opté por devolver la tarjeta porque lo consideraba lo más prudente», también ha remarcado.

Unas tarjeta que eran «de uso común» en el caso del presidente y de los vicepresidentes. «Con Santos Llamas como presidente y Francisco Fernández e Isabel Carrasco como vicepresidentes había tarjetas y se usaban, y eso se puede comprobar sin mayores dificultades. Lo que desconozco son los gastos que se cargaron en las mismas», se aseguró este miércoles.

En la siguiente etapa, con Evaristo del Canto en la presidencia, el presidente seguía manteniendo la tarjeta así como los tres vicepresidentes, si bien hay constancia de que al menos uno de ellos decidió devolverla a la entidad al entender que «su uso podía causar algún problema».

Publicidad

Materia de imputación

Ha sido el portavoz de la Plataforma de Afectados por las Preferentes, Basilio Garmón, quien ha advertido que «hay materia» para «imputar a todos los consejeros» de aquella etapa y quien ha instado a Fiscalía y FROB a investigar el uso de aquellas tarjetas.

Garmón ha puesto la lupa en Martínez Maíllo, hoy 'número 3' del Partido Popular, quien según ha señalado pasó de un intento de querella sobre su persona a reconocer «que había tenido una tarjeta pero que no la usó», según se remarca desde la Asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad