Los talleres impartidos van destinados a alumnos entre los 14 y los 20 años.

La Cruz Roja forma a más de 1500 jóvenes en Prevención de Conductas Violentas en 2016

1574 adolescentes y jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años, se formaron durante 2016 gracias a la labor de Cruz Roja Juventud en el programa de ‘Prevención de Conductas Violentas’

leonoticias

Lunes, 30 de enero 2017, 10:17

El proyecto tiene como objetivo principal prevenir la violencia en sus diferentes manifestaciones en el ámbito escolar, ya que son, etapas claves de la educación, donde los/as adolescentes y jóvenes reaccionan con la violencia como respuesta a experiencias de socialización basadas en la ... competitividad, la insolidaridad y el desafecto.

Publicidad

Asimismo, pretende reducir conductas violentas fomentando la igualdad, la convivencia, la diversidad y la tolerancia entre la juventud como clave de la prevención de actitudes, comportamientos y hábitos que lleven riesgos asociados a su bienestar físico, psíquico y social, en su entorno más cercano, especialmente a través del voluntariado como agente de prevención.

Las actividades educativas del programa se estructuran en las siguientes áreas temáticas: Prevención de Conductas Violentas realizando un total de 72 talleres en centros educativos y 1 acción de sensibilización; Violencia de Género, realizando 18 talleres en centros educativos y 1 acción de sensibilización; Bullying y Violencia a través de las nuevas tecnologías con un total de 56 talleres en centros educativos; Racismo y Xenofobia realizando 42 talleres en centros educativos, y Discriminación por razon de identidad y/u orientación sexual realizando 45 talleres en centros educativos.

Cruz Roja Española en León desarrolló este programa en 2016 en las siguientes localidades: León, Pola de Gordón, San Andrés del Rabanedo, La Virgen del Camino, Villablino, Ponferrada, Toreno, Santa María del Paramo y Boñar.

Cruz Roja Juventud lleva más de 20 años trabajando con los/as adolescentes y jóvenes y profundizando en conceptos como la violencia, el papel de los medios de comunicación, la autoestima, la asertividad, la empatía y la escucha activa para tratar de prevenir estos comportamientos.

Publicidad

Cruz Roja Juventud en León, comprometida con la educación para la paz y la no violencia, pretende, gracias a estos talleres con los/as adolescentes y jóvenes, motivar activitudes positivas a través de la sensibilización, la concienciación el debate crítico; fortaleciendo valores positivos como el respeto y la tolerancia entre los/as adolescentes y jóvenes, así como facilitándoles herramientas para la adquisición de habilidades sociales, comunicativas y la resolución de conflictos.

En 2017 la previsión es llegar a formar en el programa de Prevención de conductas violentas a un total de 1730 adolescentes y jóvenes.

Como novedad, en este año 2017 y según lo referenciado en datos estadísticos, los casos de acoso escolar en España se han incrementado un 75%, por lo que desde Cruz Roja Juventud queremos manifestar nuestro compromiso con esta lucha, y seguir caminando por la prevención, con el objetivo de sumar en compañerismo y restar en violencia.

Publicidad

Cruz Roja Juventud, aboga por los derechos de las personas, por lo que consideramos fundamental implicarnos en la realidad que todas y todos aquellos que, en mayor o en menor intensidad, viven diferentes formas de discriminación y que ven vulnerados sus Derechos Humanos y sus libertades fundamentales. Por ello, Cruz Roja Juventud manifiesta su compromiso contra la violencia escolar y se muestra a favor de la resolución pacífica de conflictos.

Por todo esto, el 2 de Mayo. 'Día de la lucha contra el acoso escolar', se llevará a cabo una campaña sobre el acoso escolar, en cinco locales de la provincia de León, tanto en actividades de calle y actividades en redes sociales como en talleres de sensibilización en Centros Educativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad