Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación, y Genaro Martínez, diputado de Turismo, presentan el balance turístico de la provincia.

El turismo crea 15.000 puestos de trabajo directos en la provincia y una riqueza de 194 millones durante 2016

León recibe durante el pasado año a más de 1,21 millones de personas y registra 2.0003.311 pernoctaciones | La Diputación apuesta por el Camino de Santiago, en el que invertirá 325.000 euros tras ver pasar por la provincia a unos 100.000 peregrinos

dani gonzález

Domingo, 29 de enero 2017, 20:49

«Ha sido un año magnífico». Así ha calificado Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación de León, el 2016 turístico de la provincia. El acuerdo entre Ayuntamiento de León, casa provincial y Consorcio de Turismo ha dado réditos que se traducen en ... las mejores cifras de los últimos tiempos.

Publicidad

El presidente de la Diputación ha puesto en relieve el 50 aniversario de la cueva de Valporquero. «una joya de todos que ha sido ventana de la provincia» y que ha batido su propio récord de visitantes con 73.000 turistas.

100.000 peregrinos en la provincia

Otro aspecto importante para el turismo provincial, tal y como ha recalcado Juan Martínez Majo, ha sido el Camino de Santiago. En torno a 100.000 peregrinos han pasado por la provincia en los cuatro días de recorrido que transcurren por su tierra.

El impacto económico es de unos 20 millones de euros, siendo de unos 700.000 euros el gasto en pernoctaciones. Peregrinos de 103 nacionalidades han pasado por León, destacando los italianos, alemanes y franceses, y la suma de la distancia total recorrida por todos los peregrinos en la provincia es de 40.000.000 kilómetros.

Destacan que hay seis puntos de partida en la provincia (Sahagún, Mansilla de las Mulas, León, Astorga, Ponferrada y Villafranca del Bierzo), pero que la capital es el segundo lugar del que más peregrinos salen solo superado por Saint Pied de Port.

Publicidad

325.000 euros de inversión en la Ruta Jacobea

Viendo la relevancia en el turismo que tiene el Camino de Santiago, la Diputación ha decidido apostar por él con una inversión total en este 2017 de 325.000 euros para que el trayecto esté «en las mejores condiciones posibles» de cara al Año Jacobeo de 2021.

La casa provincial realizará un estudio detallado de las necesidades del Camino, «como el desbroce, el acondicionamiento del firme o la creación de áreas de descanso» para ponerlo en valor. Destinarán 150.000 a inversión y 80.000 a proyectos para solventar distintas deficiencias. Además, hay una partido anual de 75.000 euros para distintos ayuntamientos y juntas vecinales del Camino de Santiago y 20.000 euros para la señalización del Camino.

Publicidad

«El presidente de la Junta de Castilla y León nos ha puesto como ejemplo en este aspecto, ya que es algo que tiene una repercusión muy grande, especialmente en el área rural, que es lo que nos compete», sentencia Majo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad