Documento de la CIA sobre la central de Compostilla.

Cuando la CIA espiaba a León

La agencia Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos desclasifica 13 millones de páginas de sus archivos | Entre ellos figuran documentos sobre la central de Compostilla o la actividad de los maquis

leonoticias

Viernes, 20 de enero 2017, 11:57

La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) desclasificó este miércoles a través de su página web 13 millones de páginas que estaban sólo disponibles en sus Archivos Nacionales en Maryland.

Publicidad

La documentación ahora liberada deja ver información ... sobre todos los puntos del planeta y permite adivinar el alto nivel de información que Estados Unidos tenía sobre cualquier tipo de movimiento.

Hay información sobre distintos hechos de los últimos 70 años, como el conflicto en Vietnam, la Guerra Fría o los presuntos avistamientos de ovnis.

Pero no son los únicos aspectos, el detalle de los documentos facilita información sobre personajes públicos o, en el caso de León, por cuestiones que podrían ser consideradas de segundo orden, como la construcción de la central térmica de compostilla.

Maquis

No es la única evidencia de informes que citan a León, los documentos también hablan de la actividad de los maquis, un elemento clave tras la victoria del régimen franquista en la Guerra Civil.

Los documentos echan luz sobre las actividades de la CIA en eventos como la Guerra de Corea, Vietnam, la Guerra Fría e incluso las investigaciones de la agencia sobre presuntos avistajes de ovnis y su programa Star Gate, centrado en las habilidades psíquicas y sus posibles usos.

Publicidad

«El acceso a esta colección con importancia histórica ya no está limitado por la geografía», dijo Joseph Lambert, director de Manejo de la Información de la CIA, en un comunicado.

Tiempos

Los documentos, que en total suman 930.000 y ya fueron previamente desclasificados, cubren hechos desde la fundación de la CIA, en 1947, hasta la década de 1990.

«Nada de esto fue seleccionado», dijo la portavoz de la CIA Heather Fritz Horniak, según remarca la cadena CNN. «Es la historia completa, con cosas buenas y malas», agregó.

Hornak aceptó que los documentos, aunque desclasificados, tienen ediciones «para proteger fuentes y métodos que podrían afectar potencialmente a la seguridad nacional».

Publicidad

A pesar de esto, el archivo es tan extenso que se espera poder encontrar nuevas revelaciones sobre distintos hechos de la historia.

En Estados Unidos, la desclasificación de documentos con una antigüedad mayor a 25 años es un mandato amparado en la Ley de registros federales. En consecuencia, cada año la CIA agrega documentos a la colección para cumplir con la legislación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad