leonoticias
Viernes, 13 de enero 2017, 14:35
El portavoz del equipo de Gobierno, Fernando Salguero, ha anunciado en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno la aprobación del I Plan Local para la Inclusión Social de León para los tres próximos ejercicios 2017-20. Una iniciativa «de la Concejalía de ... Familia y Servicios Sociales que obedece a unos valores definidos agrupados en los principios de liderazgo (una ciudad con un fuerte liderazgo y visión de futuro), proximidad (escuchar y reaccionar) y eficiencia (estrategia y colaboración entre entes públicos y privados)», como ha señalado Salguero.
Publicidad
Para llevar a cabo estas directrices, la acción del Ayuntamiento y de las entidades del tercer sector debe guiarse por una visión integral y un enfoque transversal, tanto en el análisis de la situación, como en la identificación de personas y familias en riesgo y en las actuaciones concretas.
El Plan Local para la Inclusión Social de León 2017-2020 será el que articule las políticas sectoriales y territoriales que garanticen la prestación de los servicios para la inclusión en la ciudadanía. Se plantea, en este contexto, como el instrumento destacado para dar una respuesta amplia, unitaria y eficaz del conjunto de la ciudad (y no únicamente del Ayuntamiento) con la voluntad de desarrollar nuevos objetivos y líneas estratégicas innovadoras de cara al futuro así como actuaciones concretas y eficaces en el corto plazo para responder a las necesidades ciudadanas de forma inmediata. De esta forma, el Plan Local para la Inclusión Social es el principal instrumento municipal para trabajar por una ciudad inclusiva y cohesionada.
«Perspectiva realista»
Fernando Salguero también añadió que «desde una perspectiva realista, este Plan perseguirá objetivos creíbles, contrastables y evaluables», enmarcados en los principios de integralidad, individualización, empoderamiento, no discriminación, prevención, inserción, participación, flexibilidad, calidad, transversalidad e interdisciplinariedad.
El Plan Local para la Inclusión Social ha contado con el respaldo de todos los grupos y se estructura en diferentes líneas estratégicas que pretenden ofrecer, desde la perspectiva municipal, y tanto en su conjunto como desde sus diferentes dimensiones, el enfoque y el método de que caracteriza la inclusión activa y las líneas marcadas por la Ley de Servicios Sociales de esta Comunidad en materia de inclusión social.
Publicidad
Las líneas estratégicas se concretan en unos objetivos generales que a su vez servirán de base para definir las actuaciones, las estructuras funcionales de gestión y todas aquellas herramientas e instrumentos necesarios que continuarán o se pondrán en marcha desde la aprobación del Plan.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.