Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Jueves, 29 de diciembre 2016, 18:12
CCOO de Industria no ha querido «acabar con los derechos de los trabajadores y trabajadoras de CLH a cambio de unos despojos». Por eso, se negó a aceptar la intención de la empresa de excluir del convenio colectivo a todo el personal técnico y a ... modificar la garantía de empleo, tal y como se lo exigía la compañía.
La multinacional respondió a la firmeza de los sindicatos con la decisión de «dejar morir el convenio el 31 de diciembre, haciendo uso de la dañina reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy». No está claro lo que ocurrirá a partir de ahora con las condiciones laborales de 1.100 personas ya que en el comunicado que el 23 de diciembre CLH envió a su plantilla, la empresa aseguraba «haberse esforzado por alcanzar un acuerdo beneficioso para todos».
Desde CCOO aseguran que «lo cierto es que durante año y medio no dejó de presionar a los representantes de los trabajadores y trabajadoras con la posibilidad de que el convenio moriría si no se alcanzaba el acuerdo que quería a cambio de avances insignificantes». Durante ese tiempo, el sindicato no eludió el diálogo ni la negociación, aunque critican que «no fuera en igualdad de condiciones». Presentó varias contrapropuestas para tratar de prorrogar el periodo de ultractividad y seguir hablando en 2017 sin prisas y sin presiones, pero la actitud de CLH impidió alcanzar un acuerdo.
La empresa «tensó tanto la cuerda que prefirió dejar caer el convenio colectivo que regula las condiciones laborales de su plantilla antes de modificar sus planes». CCOO de Industria asegura que «llegados a este punto lo poco que queda son las acciones de protesta». La plantilla no puede permanecer callada ante un hurto de estas dimensiones. El sindicato tomará medidas drásticas y trabajará para crear un frente común que elabore un calendario de paros y movilizaciones.
CCOO exige a CLH que cambie su comportamiento, que de un giro de 180 grados a su política negociadora y que recupere el sentido común para restablecer la normalidad en los centros de trabajo. A este sindicato le parece «incomprensible que la empresa se cebe precisamente con los que han llevado a CLH a ocupar una situación privilegiada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.