Borrar
Trabajadores de ALN Marruecos encerrado en protesta por los impagos.
La leonesa ALN acumuló un pasivo de 14 millones y culpa de su quiebra a los problemas para formar a la plantilla

La leonesa ALN acumuló un pasivo de 14 millones y culpa de su quiebra a los problemas para formar a la plantilla

El informe del administrador concursal muestra sus sorpresas porque la mayor deuda se generara en el periodo de mayor facturación | José Ángel Crego cree que los problemas laborales condenaron a la firma

j.c.

Lunes, 26 de diciembre 2016, 10:01

La firma leonesa ALN mantiene una complicada viabilidad que, en todo caso, sólo podrá materializarse si la quita planteada (que alcanza un 45% de la deuda) se convierte en realidad-

Esta es una de las conclusiones que se puede extraer del informe elaborado por el administrador concursal de esta empresa, que en la actualidad cuenta con una deuda que ronda los 14 millones de euros.

El citado informe, fechado el 11 de noviembre, refleja que el pasivo de la empresa se encuentra en los 13.787.980,34 euros. Según la documentación a la que ha tenido acceso eldiario.es 1.186.585,73 euros son deudas con la Agencia Tributaria y otros 623.291,88 euros, con la Seguridad Social.

Pérdidas

ALN, que llegó a contar con una decena de centros de atención a clientes a través de telefonía (call center), fue lanzada desde León como un proyecto internacional que podría generar por encima del medio millar de empleos.

Bajo la batuta de José Ángel Crego, en su día presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL) y fugaz candidato a la alcaldía de León por Ciudadanos, logró un crecimiento exponencial de la empresa hasta su desmoronamiento.

El propio administrador advierte que la cifra de pérdidas «puede no estar ajustada a la realidad» y subraya la «curiosa» circunstancia de que las mayores pérdidas de ALN (4.689.588,16 euros en 2015) vienen a coincidir -según informa el citado diario- con su ejercicio de más facturación, 2015. Entonces las ventas superaron los 12,3 millones, casi cinco veces más que en 2013.

Déficit de tesorería

«El agravamiento de la situación patrimonial de la empresa proviene no sólo de las pérdidas sufridas sino del déficit de tesorería que ha sufrido» como consecuencia «del desmesurado crecimiento de la partida de gastos cuyo origen requiere de un análisis más profundo», apunta el informe concursal.

En la actualidad ALN cuento con apenas medio centenar de trabajadores frente a los cerca de 400 que llegó a alcanzar en los momentos de mayor negocio. ALN tiene centros en Ávila y León, mientras que el situado en Tánger (Marruecos) apenas cuenta ya con actividad.

Ahora en la propuesta de convenio planteada se deja ver una quita del 45% sobre los créditos ordinarios de SLN (8,7 millones).

ALN está controlada por José Ángel Crego en un setenta por ciento a través de diferentes sociedades, entre ellas una denominada 'Los pequeños reyes mágicos de León'.

La culpa, de la plantilla

Para el titular de la empresa la 'culpa' de la actual situación de ALN se encuentra en «las tensiones laborales y el absentismo» de su plantilla a causa de los problemas en los pagos por falta de tesorería.

Esa situación, según el análisis del empresario citado en el informe, habría propiciado una «gran rotación de personal que impide la formación del mismo y la recuperación de la inversión que lleva a cabo la compañía para cumplir con el objetivo de aprendizaje necesario para la buena ejecución de los proyectos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La leonesa ALN acumuló un pasivo de 14 millones y culpa de su quiebra a los problemas para formar a la plantilla