j.c.
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 11:50
Unicaja pide tiempo. La entidad malagueña busca ganar tiempo porque las fechas y los plazos le aprietan en exceso y resulta imposible cumplir con los objetivos marcados por Bruselas.
Publicidad
Unicaja mantiene dos grandes opjetivos en el corto plazo. Por un lado debe salir a bolsa ... y a renglón seguido devolver los 604 millones en ayudas públicas que recibió Ceiss (Caja España-Duero). Esa 'operación' además debe completarse antes de abril del próximo año.
Son dos desafíos muy complicados para lograr en apenas tres-cuatro meses, por lo que el banco malagueño ha decidido acudir a Bruselas para pedir más flexibilidad en el calendario, según tres fuentes financieras consultadas por el diario Vozpópuli.
600 millones
La devolución de las ayudas de Ceiss no es una cuestión menor. Actualmente la entidad sólo tiene dos opciones. Por un lado tirar por la 'opción Ibercaja' lo que supone apostar por intentar devolver las ayudas públicas de forma orgánica o en su defecto pedir más plazo para ganar flexibilidad e intentar captar los 600 millones en la ansiada salida a bolsa.
La entidad de acuerdo con los últimos resultados económicos de sus ejercicios podría, según fuentes financieras citadas por este diario, optar por las primeras de las vías al contar con la solvencia necesaria para abrir ese camino. Sin embargo esa línea tendría una 'digestión' más complicada si como el banco pide gana tiempo con una nueva prórroga a través de Bruselas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.