Fernando Salguero, portavoz del equipo de Gobierno, en uno de estos pasos de cebra.

El Ayuntamiento instalará luces de alta intensidad en los pasos de cebra «conflictivos» para mejorar la seguridad vial de la ciudad

La calle Álvaro López Núñez, a la altura de Maristas, el paseo de la Condesa, a la altura de la intersección con Roa de la Vega, y Reyes Leoneses serán las tres primeras vías en las que el Consistorio mejore la visibilidad de sus pasos de peatones

DANI GONZÁLEZ

Viernes, 16 de diciembre 2016, 19:49

La seguridad como eje fundamental de la política municipal. Fernando Salguero, portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León, ha destacado la inversión de 55.000 euros para la mejora de la visibilidad en los pasos de cebra más conflictivos de ... la ciudad, atendiendo a criterios profesionales de los policías municipales.

Publicidad

De esta manera, el Ayuntamiento de León instalará unas farolas dealta intensidad de luces LED en el paso de cebra de Maristas en la calle López Núñez, en la Condesa a la altura de calle Roa de la Vega y en Reyes Leoneses.

Esta actuación se llevará a cabo a la mayor brevedad posible y, según el portavoz y concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, supone un importante esfuerzo económico para las arcas municipales y con el que en 2017 continuarán. «No hay un número de atropellos exagerado, pero es importante mejorar en este aspecto. La seguridad vial y la precaución debe de ponerse por parte del automovilista y del peatón», señala Salguero.

Mayor experiencia para el cuerpo de bomberos

En este mismo área, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria de promoción interna y concurso de mérito de cinco plazas de cabo en el servicio de prevención y extinción de incendios del Ayuntamiento. «Nos permitirá recolocar a los bomberos con más experiencia y lograr una estructura sólida para una correcta actuación del servicio en emergencias», señala el portavoz municipal.

Además, esta Junta de Gobierno ha ratificado la decisión de la Comisión de Seguridad y Movilidad, que este jueves dio luz verde a la decisión tomada por el administrador concursal sobre la explotación del párking del hospital. La UTE denominada 'En Park Hosteleón' será la concesionaria de este aparcamiento hasta el 23 de octubre de 204. «El Ayuntamiento solo analiza la viabildiad de esta decisión tomada por un juez», explica Salguero.

Publicidad

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de dos expedientes de contratacación por la vía del concurso. El primero, con un importe de 7.000 euros anuales con una duración de cuatro años prorrogable por dos más, es para el servicio de recogida de muestra y análisis de agua de caños artesianos, aguas de piscinas y jacuzzi, legionella y comedores colectivos. El otro, con un importe de 224.00 euros anuales por dos años con opción de prolongarlo otros dos más, es para la contratación de la póliza del seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento de León.

Limpieza, deporte y jardines, protagonistas

La Junta de Gobierno también ha aprobado varios contratos de suministro para el servicio de limpieza viaria y gestión de residuos del Ayuntamiento con un importe total de más de 100.000 euros.

Publicidad

En materia de deporte, se ha aprobado la adquisición de un videomarcador para el Pabellón de San Esteban por un precio de 15.402 euros. Además, en materia de jardines, el Ayuntamiento se ha hecho con una segadora, una plataforma de siega y una desbrozadora por algo más de 47.000 euros. La Junta de Gobierno también ha aprobado el contrato para adquirir repuestos para las zonas de juegos infantiles ubicadas en el Paseo de Papalaguinda y en la Calle Martín Sarmiento por un importe de 4.902 euros.

Además, el Auditorio 'Ciudad de León' ha adquirido 396 alzadores infantiles para que los niños puedan ver mejor los espectáculos infantiles desde las butacas con un coste de 8.238,89 euros y un escenario graduable que se estrenará en Navidad por 4.883 euros.

Publicidad

Por último, se ha aprobado el diseño y edición de 30.000 guías sobre el Fuero de León por 9.043 euros, la organización de servicio de música para mayores en 2017 por 9.147 euros y el estudio para la inclusión de León en la red de ciudades amigables con las personas del Imserso, y aprobado por la OMS, con un gasto de 16.200 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad