Imagen de una de las paredes de refuerzo en la Variante.

Ciudadanos insta al Gobierno a que presente en un mes un informe sobre la situación real en la Variante

José Ignacio Prendes: «Es una infraestructura que posee un carácter estratégico nacional y por ello hay que ponerla en servicio definitivamente»

leonoticias

Jueves, 15 de diciembre 2016, 10:30

Los diputados de Ciudadanos, José Ignacio Prendes, Fernando Navarro y Melisa Rodríguez, presentaron este miércoles una Proposición No de Ley en la Cámara Baja con el fin de instar al Gobierno a que presente, en el plazo máximo de un mes, un informe pormenorizado de la situación real de la ejecución de los trabajos en la Variante de Pajares y en el tramo ferroviario de alta velocidad León-La Robla.

Publicidad

«Solicitamos información sobre el plazo de finalización y puesta en servicio, tanto del tramo León-La Robla de la línea de alta velocidad entre Valladolid y Asturias, como de los túneles de la denominada Variante Ferroviaria de Pajares que se lleva ejecutando desde 2004» explicó Prendes, quien del mismo modo reclamó «soluciones adoptadas para los problemas técnicos acaecidos durante las obras, indicando en todo casi si ya se encuentran definitivamente solventados y de no ser así, plazos previstos para su subsanación y sobrecostes».

El diputado aseguró que la Variante de Pajares «se ha convertido en una reclamación de la sociedad durante décadas para acabar con el cuello de botella que supone la rampa de Pajares para el transporte de personas y de mercancías» y añadió que «desde el Grupo Parlamentario de Ciudadanos consideramos que dicha Variante es una infraestructura que posee un carácter estratégico nacional y se ha generado una gran incertidumbre en torno a su finalización y puesta en servicio definitiva».

Asimismo, a través de la Proposición no de Ley, Prendes ha instado a que «se adopten las medidas que procedan para agilizar la ejecución de los trabajos en los tramos pendientes de la línea ferroviaria entre León y Pola de Lena y se incorpore en el próximo Proyecto de Presupuestos Generales del Estado» con el objetivo de «conseguir su puesta en servicio en los plazos comprometidos por el Gobierno, considerando su carácter estratégico de dicho proyecto y la necesidad de rentabilizar las cuantiosas inversiones ya acometidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad