leonoticias
Domingo, 4 de diciembre 2016, 18:03
CyberCamp 2016, el gran evento de ciberseguridad organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en León ha levantado una gran expectación en niños y mayores. Familias completas han visitado este sábado la carpa de 3.500 metros cuadrados instalada frente al Auditorio Ciudad ... de León para divertirse con más de una veintena de propuestas diferentes, al tiempo que aprenden ciberseguridad de una forma amena.
Publicidad
Los estudios reflejan que cada vez los niños se inician en el uso de internet a edades más tempranas. De hecho, los niños de edades comprendidas entre los 9 y los 10 años, se iniciaron por término medio a los 7 años, mientras que los adolescentes de 15 y 16 años, comenzaron a los 10 años.
El 93,6% de los menores utiliza internet y la gran mayoría de ellos lo hace durante más de dos horas diarias sin ser conscientes, en muchos casos, de los riesgos que corren si no se toman las medidas adecuadas. De hecho, un tercio de los contactos que los menores tienen en internet son personas que no conocen personalmente. Por ello, CyberCamp 2016 ha incidido en introducir a los más pequeños en la cultura de la ciberseguridad e inculcarles pautas de conducta apropiadas para hacer un uso responsable y seguro de internet.
Ángel Avilés Saavedra, perteneciente al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civl y cofundador de la iniciativa X1RedMasSegura, ha asegurado que a los padres hay que trasladarles que «la seguridad de sus hijos en la red no se basa en tener conocimientos técnicos», ni parte de los niños, ni por parte de los padres.
«Simplemente teniendo sentido común», ha asegurado Avilés, quien ha indicado que «para ello hay que tener conocimiento». «Si conoces los peligros que te acechan en cualquier ámbito los puedes evitar y, por tanto, si conoces los peligros de la red podremos evitarlos», ha apuntado.
Publicidad
En cuanto a los niños, se ha referido al Musical de Ciberseguridad que corre a cargo del rapero David Insonusvita y que los niños pueden entonar para aprender temas relacionados con privacidad. Para Avilés una forma de llegar a ellos es a través de las letras y la música, puesto que «ellos aprenden cantando, se divierten y se quedan con los conceptos», que al final «es lo importante».
Por su parte, Leticia Castañón, una de las madres que han participado en los talleres de ciberasesor, considera que «es algo muy positivo lo que de aquí nos llevamos», puesto que no es «solo para los niños». En este sentido, ha reconocido que «los padres, muchas veces, vamos años luz de nuestros hijos y se ha referido al «desconocimiento» y la «poca experiencia» que supone el que «no seamos de esta era». Por todo ello, ha dicho que para ella ha supuesto una experiencia «muy válida» para todos.
Publicidad
Entre las actividades más llamativas que se han llevado a cabo se encuentran los talleres de fabricación digital. Bajo las directrices de monitores, niños de todas las edades han podido crear diferentes proyectos relacionados con la ciberseguridad. Camisetas con contraseñas ciberseguras, un barco con escudo protector para defenderse de los piratas informáticos, un coche original para transportar un mensaje sin que sea interceptado o un objeto inteligente capaz de conectarse a internet, han sido algunos de los artilugios que han elaborado los pequeños.
Durante todos estos días, la carpa se ha convertido en una gymkhana gigante en la que los niños han podido participar en diferentes competiciones cyberscouts en las que han tenido que ir superando sencillos retos y divertidas pruebas relacionadas con la privacidad y seguridad en internet. Además, han podido disfrutar con diferentes aplicaciones y juegos como Hackers vs CyberCrooks, un serious game en el que niños y mayores han ayudado al protagonista a protegerse de un ciberdelincuente, y se han sumergido en una aventura virtual de la mano de Botillo, la mascota de CyberCamp.
Publicidad
El teatro ha sido otro ingrediente de este evento. A través de pequeñas obras se han abordado historias relacionadas con el uso de Internet, la privacidad, los bulos, el acoso, etc. El programa se cierra con un concurso de cómic, que cuenta con la ayuda de Javi de Castro premio Autor Revelación 2016 en el Salón de Cómic de Barcelona, cuyos premios se conocerán mañana domingo en torno a las 19:30 horas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.