j.c.
Viernes, 2 de diciembre 2016, 10:02
Son los últimos afectados por la crisis de ALN, la teleoperadora leonesa que tenía previsto levantar un gran grupo a nivel nacional e internacional. Este jueves los empleados de ALN Group en Marruecos, desde donde se daba servicio a través de su plataforma a empresas ... de comunicación, han denunciado su crítica situación.
Publicidad
Su denuncia deja ver un dramatismo incuestionable: «Buscamos al empresario, José Ángel Crego, pero también a Ana Raquel, a cualquiera de los que venían aquí y decían que nos darían mucho trabajo. Ahora llevamos dos meses sin cobrar, no nos cogen el teléfono, y en la última comunicación nos aseguraron que jamás vamos a cobrar».
Con empleo, pero sin sueldo y sin trabajo, lo único que han podido hacer ante la situación planteada «es llamar a la policía y denunciar lo que ha pasado». Eso y, a mayores, encerrarse en las instalaciones ubicadas en Tánger con el fin «de que todo lo que han dejado aquí, las sillas, las mesas, los teléfonos, pueda ser embargado y se pueda salvar algo de dinero».
No contestan
De los empresarios, los mismos que les aseguraron que entraban a trabajar «en una gran empresa, con mucho futuro» ya nada esperan. «Ni cogen el teléfono, nos contestaron a unos mensajes para decir que hiciéramos lo que quisiéramos y que no vamos a cobrar nada de lo que se nos debe».
ALN Group pagaba a sus operadores una media de 400 euros mensuales por jornada completa de trabajo. «Un día dejaron de pagar y se decía que era un retraso. Luego dejaron de pagar un mes, y luego otro mes. Así hasta quitar todo el trabajo que se había aquí pero sin pagar lo que se debe», lamenta vía telefónica uno de los encerrados.
Publicidad
Concurso de acreedores desde marzo
La firma leonesa ALN comunicó el pasado mes de marzo a su plantilla la entrada en concurso voluntario de acreedores, lo que supone intentar mantener la actividad congelando el pago a proveedores.
La situación se tomó ante la grave situación financiera por la que atravesaba la empresa y con el fin de poder seguir prestando servicios y conservando empleo.
La decisión se ha trasladado a la plantilla al regreso de las 'vacaciones voluntarias' que se habían concedido a los trabajadores dentro del proceso de 'cierre' de algunos de los servicios que se venían prestando en este call-center.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.