Borrar
Martínez, Sanz y López presentan el congreso de fusión.
UGT fusiona sus federaciones de servicios públicos y enseñanza para «recuperar todos los derechos perdidos»

UGT fusiona sus federaciones de servicios públicos y enseñanza para «recuperar todos los derechos perdidos»

La FSP y la FETE se unirán en una nueva federación tras el congreso que se celebra este viernes con el objetivo de «unir fuerzas» y aprovechar «la flexibilidad en la negociación» a la que se ve encaminada el gobierno de Rajoy para obtener beneficios para los trabajadores como la retirada de la Lomce

dani gonzález

Viernes, 4 de noviembre 2016, 13:43

«La unión nos hace fuertes». Con este lema, la Federación de Servicios Públicos (FSP) y la Federación de Empleados y Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT han celebrado este viernes un congreso para consolidar su fusión en un nuevo ente, la FeSP.

Esta decisión se tomó en el XLII Congreso Federal del sindicato, en el que se propuso reducir el número de federaciones de seis a tres para ahorrar gastos y aumentar la fuerza de cada una de estas aglomeraciones, que quedarán configuradas en servicios públicos, servicios privados e industria.

De esta manera, los secretarios provinciales de FSP y FETE, Nicolás Sanz y Jesús López, dejarán paso a un nuevo líder de esta nueva federación. Uno de estos candidatos en Juan Miguel Martínez, que considera que se abre un «nuevo tiempo con un gobierno más flexible en las negociaciones, porque no les queda otra». «Los sindicatos, con nuestra fuerza, debemos aprovecharlo para recuperar todos y cada uno de los derechos perdidos», añade.

Sin abandonar la movilización

Martínez señala que se ha producido una regresión «sin precedentes en los últimos 30 años» en el aspecto de los empleados públicos e insiste en que no deben «abandonar las calles y luchar por la defensa de los derechos de los trabajadores». «Los políticos se encargan de darnos noticias conformistas que enmascaran la realidad», agrega.

Esta fusión es la penúltima en este ámbito que se realiza en Castilla y León, a falta de la de Ávila, que tendrá lugar este sábado. La unión en servicios privados ya se ha realizado y la de Industria, que aglomerará a Fitag y MCA, tendrá lugar el 19 de noviembre.

La federación más nutrida

Este proceso comenzó el 10 y el 11 de mayo con el Congreso General de fusión, que aglutinó a 300.000 afiliados de toda España. El 27 y 28 de junio tuvo lugar la reunión autonómica, con 20.000 personas y ahora, la leonesa, será la más nutrida de Castilla y León, con 3.800 miembros, tal y como ha explicado Nicolás Sanz, secretario general de FSP. «No me voy a postular a dirigir la nueva federación, pero estará ahí para apoyar a mis compañeros en todo lo que haga falta», sentencia.

Por su parte, Jesús López, secretario general de la FETE, tranquiliza al sector de la enseñanza recordándole que estarán «al lado de los trabajadores al igual que cuando teníamos federación propia».

No a la Lomce y sí a un pacto por la educación

La principal reinvidicación del sector será «la retirada de la Lomce». «Es una Ley Orgánica, solo cabe la derogación, y está totalmente implantada, por lo que no se pueden hacer suspensiones», explica López, que también anuncia que dejará su cargo pero ofrece su ayuda.

«Queremos una federación fuerte para recuperar todo lo que nos han quitado e, incluso, mejorarlo. No podemos dejar de movilizarnos, hay mucho que hacer y recuparar todos los derechos es nuestra tarea», señala antes de incidir en la importancia de que se consiga un pacto de Estado en materia de educación. «Para que sea posible, debe participar la comunidad educativa y la sociedad, no solo los partidos políticos. Es un tema social que necesitamos todos», afirma.

Por último, Juan Miguel Martínez reconoce que no hay una fecha establecida para la elección de secretario provincial de UGT. Asegura que primero deben concluir estos procesos de fusión para, más tarde, celebrar un congreso y acabar con este periodo de interinidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias UGT fusiona sus federaciones de servicios públicos y enseñanza para «recuperar todos los derechos perdidos»