Secciones
Servicios
Destacamos
r.fariñas
Sábado, 29 de octubre 2016, 14:44
Al ritmo que marca la tradición. Con paso ligero y bajo los sones del Himno de León. La corporación municipal se ha dirigido desde el Consistorio de San Marcelo al templo homónimo para rendir homenaje a su patrón.
Fieles a la cita, a las 12: ... 00 horas, el Cabildo de la Catedral esperaba a las puertas la llegada de los ediles que, acompañados por los maceros y la guardia de gala, y al sonido del clarín y el timbal, accedían al interior de la céntrica iglesia.
Un nuevo 29 de octubre la ciudad de León ha recordado al patrón, el centurión Marcelo, en una solemne eucaristía que ha contado con la presencia de los diferentes cargos políticos, civiles y militares de la capital.
Tras casi una hora de celebración, el primer teniente de alcalde, Fernando Salguero, ha tomado la palabra para proceder a la lectura del Pregón de San Marcelo 2016.
La tradición ha vuelto a rendir visita al arca de plata, el lugar donde desde el siglo XVII reposan los restos mortales del patrón de la ciudad de León, San Marcelo.
El pregón de Fernando Salguero
Finalizada la eucaristía, el primer teniente de alcalde ha ofrecido el Pregón de San Marcelo 2016, que ha iniciado con palabras del cronista Máximo Cayón: «Tan adornada de historia y fervores», para referirse a la iglesia donde se han celebrado los santos oficios. «Un templo que, según la leyenda, Marcelo el centurión hizo confesión pública de su fe en una clara muestra de libertad».
El concejal de Seguridad y Movilidad quiso hacer un guiño a los cuerpos que se encargan de la tarea de su área porque, al igual que San Marcelo velaba por la seguridad y el orden, esas dos facetas «conectan con nuestra Policía Local», un equipo de 205 personas que está al servicio del ciudadanos los 465 días del año, las 24 horas del día.
La figura de San Marcelo nos traslada al León romano, un centurión leonés que por defender la libertad y rechazar en público su condición de militar fue ejecutado.
«Disciplina, abnegación, compañerismo, servicio a los demás fueron los valores que defendió, así como el uso de la fuerza como último recurso. Unas premisas que sirven de guía a nuestra Policía Local, a nuestro cuerpo de Bomberos y a nuestros voluntarios de Protección Civil», ha continuado Salguero.
El teniente de alcalde tuvo un recuerdo para el primer galardón policial, reconocido como tal, que el Ayuntamiento de León concedió a un sereno, de nombre Santiago Ordóñez, que se distinguió por su actuación en un robo en la Caja de Ahorros. Fue en 1901. El edil también dio palabras para el empresario Antonino Fernández, recientemente fallecido en México, que fue agente de este cuerpo entre 1944 y 1948 e incluso escolta del regidor municipal de aquella época.
La historia de San Marcelo
La fiesta que se ha celebrado este sábado en la ciudad de León, tiene su origen en el 29 de octubre del año 298 después de Cristo, cuando San Marcelo, un centurión romano nacido en el campamento de la Legio VII fue degollado en Tánger al negarse a ofrecer sacrificios a los dioses romanos y declararse cristiano.
Siglos más tardes, en 1493, el Rey Fernando el Católico, ordenó traer a la ciudad de León desde Tánger el cuerpo de San Marcelo que fue depositado en un arca de plata bajo el altar mayor en la iglesia que se construyó entre 1588 y 1628 y que lleva por nombre el del mártir leonés. Por eso, cada 29 de octubre la ciudad de León celebra la festividad de San Marcelo y todos los vecinos se vuelcan con esta fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.