León revive su legado judío desde hoy hasta el domingo en las XVII Jornadas Europeas de la Cultura Judía

Mediante la celebración de estas jornadas se pretende promocionar y colaborar en la preservación del patrimonio judío como parte del proyecto integral del patrimonio cultural europeo

leonoticias

Jueves, 1 de septiembre 2016, 13:49

Las lenguas del judaísmo es el eje de las XVII Jornadas Europea de la Cultura Judía, que se celebrarán en León desde la tarde de este jueves hasta el domingo 4 de septiembre. Estas jornadas son una actividad dirigida al público en general que ... concierne al patrimonio histórico y cultural sefardí. Mediante la celebración de estas jornadas se pretende divulgar y promocionar el patrimonio judío como parte del proyecto integral del patrimonio cultural europeo.

Publicidad

Esta iniciativa se celebra con carácter anual en casi 30 países. Desde 2004 los organizadores oficiales son Bnai Brith Europa, el Consejo Europeo de Comunidades Judías y la Red de Juderías de España. El Ayuntamiento de León organiza estas jornadas desde el año 2003, una actividad que registra un importante interés por parte de los leoneses, teniendo en cuenta que León acoge dos importantes aljamas como son Puente Castro y la judería propiamente dicha, lo que hoy es el Barrio Húmedo.

La fecha de la celebración de las jornadas, que en esta edición se celebra el domingo 4 de septiembre, se elige a nivel europeo por la Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío (AEPJ) en función de las festividades del calendario judío. La fiesta de la cultura judía se conmemora en ciudades de toda Europa y en esta edición se desarrollarán los días previos actividades en la ciudad de León organizadas por el Ayuntamiento.

Las XVIII Jornadas Europeas de la Cultura Judía se centrarán en las lenguas sefardíes: hebrero (lengua que se habla Israel), yidis (de los judíos orientales) y el sefardí o ladino (que hablaban los judíos de procedencia española).

Red de juderías en España

La organización de la Jornadas Europeas de la Cultura Judía en la ciudad de León viene marcada por la pertenencia del Ayuntamiento de León a la Red de Juderías de España, al tratarse de un proyecto común que se celebra de manera simultánea en todas las ciudades que conforman esta asociación de municipios.

Publicidad

Programa de actividades

Jueves, 1 de septiembre de 2016

12:00 horas. Cuentacuentos de Sucot. Palacio del Conde Luna

20:00 horas. Concierto Secretos sefardíes, de Emilio Villaba, Sara Marina y Clara Campos. Palacio del Conde Luna

Viernes, 2 de septiembre de 2016

12:00 horas. Cuentacuentos de Sucot. Palacio del Conde Luna

20:00 horas. Conferencia: Más allá del deber. La respuesta humanitaria del servicio exterior español frente al Holocausto, de José Antonio Lisbona. Palacio del Conde Luna

Publicidad

Sábado, 3 de septiembre de 2016

De 11:00 a 14:00 horas. Talleres demostrativos de oficios medievales. Patio de la Casona de Puerta Castillo

19:00 horas. Recorrido teatralizado Por la aljama leonesa. Salida de la plaza de San Martín

21:00 horas. Espectáculo músico poético Cuántas llaves, de Sin Red en Sefarad. Palacio del Conde Luna

Domingo, 4 de septiembre de 2016

De 11:00 a 14:00 horas. Talleres demostrativos de oficios medievales. Patio de la Casona de Puerta Castillo

Publicidad

12:00 horas. Recorrido teatralizado Por la aljama leonesa. 20:00 horas. Concierto En el León sefardí, del Orfeón Leonés. Palacio del Conde Luna

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad