n. barrio
Miércoles, 17 de agosto 2016, 15:01
El resultado no puede ser más positivo aunque precisamente no se haya registrado ni uno. La última campaña de control de alcohol y drogas de la Policía Local se ha cerrado, tras parar a cuatrocientos conductores, con cero positivos en este tipo de sustancias. Unas ... cifras que suponen no haber recaudado un solo euro del contribuyente, «tirando por tierra la idea de que buscamos ese objetivo», como defendía el concejal de Tráfico, Fernando Salguero. Además, tampoco se registraron alcohol o drogas en las pruebas realizadas en los accidentes de tráfico en la capital, por lo que la felicitación que se realiza desde el Ayuntamiento es doble.
Publicidad
Asimismo y esperando un éxito similar, Salguero ha anunciado que el próximo lunes, 22 de agosto, comenzará la Campaña de seguridad vial de vigilancia y control de velocidad en el término municipal de León. Una nueva campaña, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, «para intensificar los controles de velocidad que la Policía Local ya realiza los 365 días del año con el objetivo de reducir la siniestralidad en la ciudad.
Durante el pasado año, los agentes de Policía Local controlaron la velocidad de 291.094 vehículos, cursando 2.657 denuncias (el 0.91%) por rebasar la velocidad permitida. Mientras que en lo que va de año se han controlado 155.463 vehículos, con un total de 1.389 denuncias (el 0,89%). Una rebaja prácticamente insignificante, teniendo en cuenta que la Concejalía de Seguridad y Movilidad comenzó en julio del pasado año a publicar los sitios donde se colocaban los controles de radar y pasos de peatones con el objetivo «de reducir la siniestralidad y de concienciar al conductor, no de recaudar», indicó Salguero.
En las zonas urbanas, especialmente en el caso de atropello, la velocidad es determinante ya que a partir de 80 kilómetros por hora, la mayoría de los peatones fallece; mientras que a una velocidad de 30 kilómetros por hora, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%.
El inspector Ángel Ordás, jefe de la Policía Local, ha explicado que el objetivo fundamental de este tipo de campañas es «fomentar entre los conductores el cumplimiento de las normas que regulan la velocidad al entender que es componente es esencial en la gravedad de los accidentes».
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.