rubén fariñas
Viernes, 1 de julio 2016, 15:29
En un momento muy importante, cuando el sector del vacuno de leche requiere un tratamiento singular para encarar sus opciones de futuro, la Editorial Agrícola y Agronews han convocado una jornada para el 6 de julio en el que se aborde esta problemática.
Publicidad
El vicepresidente de la Diputación ha ejercido de anfitrión para presentar este acto que tratará de poner en valor la figura de los ganaderos de la provincia de León.
Francisco Castañón ha recordado que estas personas «tienen nombre y apellidos y se están jugando su presente y su futuro en esto».
La jornada se desarrollará en el Paraninfo Gordón Ordás y tiene como objetivo dar la importancia que merece un sector que mueve 400 millones de euros al año en la región.
El director de Agronews Castilla y León ha recordado la tormenta perfecta que atraviesa desde 2015 el vacuno de leche que está vendiendo el litro a 0,29 céntimos, la peor cifra de los últimos años.
Según José Ignacio Falces el lácteo es un sector «en cadena» donde productores, industria y consumidores «deben ir de la mano».
El próximo 6 de julio se reunirá en una mesa a productores, industria y administración. A ello se añadirán las aseguradoras, los sistemas financieros y el tema de la sanidad animal para ofrecer un enfoque completo de la situación del sector.
Los temas que se expondrán serán el presente y el futuro del ganado de leche y la rentabilidad y medios de producción. El paraninfo espera acoger a la mayoría de los 450 ganaderos que quedan en la provincia todo ello con la misión de buscar soluciones a un sector lácteo que se encuentra en una situación crítica en León.
Publicidad
El director de Agronews ha señalado como la provincia, antes de entrar en la Unión Europea, contaba con 15.000 ganaderos de vacuno. Además ha considerado la recogida de leche en la montaña como «una problemática a abordar» porque se debe garantizar «si queremos explotaciones familiares por encima de grandes explotaciones como ocurre en Andalucía».
Actualmente la tendencia es negativa en León debido a la falta de rentabilidad en la recogida de de leche a estos proveedores de montaña. Ahora el debate debe estar en si compensa el asentamiento y la conservación del medio ambiente o se opta por hacer desaparecer las pequeñas y medianas explotaciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.