leonotocias
Jueves, 23 de junio 2016, 10:59
La pensión media en Castilla y León creció en los últimos doce meses un 2,1 por ciento, hasta situarse en los 886,69 euros, mientras que en el conjunto de España la subida fue del 1,9 por ciento, para alcanzar los 903,14 ... euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso la Agencia Ical.
Publicidad
Mientras tanto, el número de pensiones en Comunidad se situó en junio en 605.278 lo que representa un incremento del 0,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que a nivel nacional fueron 9.402.148, lo que supone un incremento del 1,2 por ciento.
Más de la mitad de las pensiones de Castilla y León corresponde a jubilación, con un total de 379.250 y una pensión media de 1.017,83 (1.042,21 a nivel nacional). Por viudedad se contabilizan 157.437 pensiones (627,61 euros de media), por incapacidad permanente 45.084 (928,59 euros), por orfandad 19.822 (405,58 euros) y a favor de familiares 3.685 (534,69 euros).
A nivel nacional, más de la mitad de estas prestaciones, 5.724.764 son por jubilación; 2.358.179 corresponden a viudedad; 938.095 a incapacidad permanente; 341.403 a orfandad y 39.707 a favor de familiares.
Por provincias, el número de pensiones aumentó en todas las provincias, salvo en Zamora, donde cayó un 0,8 por ciento hasta las 49.963, y Soria, con un descenso del 0,2 por ciento hasta las 22.397. En cambio, hubo aumentos en Valladolid, del 1,3 por ciento (110.660); en Burgos, un 0,9 por ciento ( 87.996); en Salamanca, un 0,7 por ciento (79.145); en Palencia, un 0,4 por ciento (41.453) y se mantiene estable en León (142.279).
Publicidad
En cuanto a la cuantía media, en todas las provincias se registraron subidas. Burgos lideró los incrementos con un 2,7 por ciento, hasta los 945,65 euros, seguida por Palencia, con un 2,4 por ciento (905,28); en León, un 2 por ciento (879,50); en Segovia, un 2 por ciento (838,43); en Soria un 2 por ciento (834,56), en Salamanca un 1,9 por ciento (828,09); en Valladolid un 1,8 por ciento (1007,50) y en Zamora un 1,7 por ciento (749,91).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.