González Rivo y Esteban, los candidatos de UPL al Congreso y Senado

Un referéndum para el histórico Reino de León es la gran apuesta de UPL para el 26-J

Los candidatos de la formación leonesista al Congreso y al Senado, Julio González Rivo y Luis Manuel Esteban, han presentado su programa en el que tratan de dar voz a León en Madrid y resaltan la importancia de lograr un representante para ser parte importante en las negociaciones de Gobierno

dani gonzález

Viernes, 10 de junio 2016, 14:15

«La remontada de León comienza con esta candidatura». Con estas palabras Julio González Rivo, candidato al Congreso por UPL, ha querido plasmar la ilusión y la intención del partido leonesista de cara al 26-J pese a que estiman que necesitarán unos 49.000 ... votos para llegar a la cámara y 63.000 para alcanzar un puesto en el Senado.

Publicidad

González Rivo considera que van a ser «el altavoz» de las reivindicaciones leonesas en un Congreso en el que «el resto de partidos hablan de León, pero están más pendientes de sillones». «Somos la provincia más rica de España, pero tenemos diversos problemas como la minería, la agricultura, Feve, la integración del Ave o los servicios públicos», destaca.

Con la promesa de «defender lo leonés», González Rivo ha presentado los principales cimientos de la candidatura de UPL. Su gran apuesta es un «referéndum para que León, Zamora y Salamanca consigan ser una Autonomía» que logrará tener «un coste por ciudadano muy inferior al de mantener Castilla y León».

Los leonesistas apuntan que son uno de los pocos partidos «sin condenas por corrupción», por lo que apuestan por una «lucha implacable» contra este asunto con una «legislatura dura». En política social, apuestan por «mantener la dignidad de las personas» con el objetivo de «acabar con los desahucios» en esta legislatura.

Acabar con el aislamiento de León

Después de reclamar una «sanidad y una educación universal», González Rivo ha destacado que apostarán por la «unión con regiones colindantes» a través de autopistas y la «consolidación» del AVE para acabar «con el aislamiento que sufre León».

Publicidad

La defensa de la agricultura para que vuelva a ser «un motor económico de la provincia», la reindustrialización de León para buscar «alternativas al paro y la despoblación» con un plan «realista» y con un apoyo decidido a la minería leonesa como «fuente estratégica» de energía nacional. Estas son algunas de las apuestas del UPL junto a una mejor política energética y medioambiental, la revitalización económica de León y la inversión en I+D+I.

«Cada año León pasa a peor. Cada vez somos menos y el resto de partidos viene aquí, pide el voto, y luego se olvida de nuestros problemas. Es hora de tener un diputado que defienda lo nuestro», finaliza González Rivo.

Publicidad

¿Una llave para pactos de Gobierno?

«Queremos defender lo nuestro, lo público y, más específicamente, lo de León». Luis Manuel Esteban, candidato de UPL al Senado ha destacado la importancia de lograr un representante en las cámaras nacionales. «Eso nos daría mucha capacidad de negociación. Coalición Canaria, con una sola diputada, logró un gran beneficio en el pacto y un diputado leonés puede ser fundamental en esta situación tan inestable. Podemos ser la llave para acuerdos de Gobierno», comenta.

Esteban también critica que haya tenido que ser un miembro de Compromís el que «haya dado voz al leonés» a nivel nacional. «Nuestros diputados no han defendido nuestra cultura y ha tenido que hacerlo un valenciano», lamenta.

Publicidad

«Necesitamos gente que defienda a León»

Por su parte, Matías Llorente, miembro de Ugal-Upa y diputado provincial por UPL, ha felicitado a González Rivo y Esteban por su «valentía» para defender una provincia «que se muere». «Desde Ugal-Upa vamos a apoyar esta candidatura porque ningún diputado leonés se ha interesado por el problema lácteo ni por el tema de las siembras tardías», recuerda.

«León necesita gente que defienda a León, voces críticas que reivindiquen sus necesidades. León os necesita para que dejéis claras las cosas en el lugar en el que se toman las decisiones», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad