León tiene más de 140.000 en su población

La cuantía media de las pensiones en León se sitúa en 878 euros, la cuarta más alta de la Comunidad

La media de la Comunidad se ha incrementado en un 2,1% en el último año, mientras que el número de pensiones en la provincia leonesa no se ha movido

ical

Martes, 24 de mayo 2016, 11:10

La provincia de León cuenta con la cuarta cuantía más alta en sus pensiones de la Comunidad Autónoma, con 878,78 euros de media. El número de este tipo de prestaciones se ha mantenido estable en el último año en 142.086 pensiones, según los ... datos facilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Publicidad

En Castilla y León, la pensión media creció en los últimos doce meses un 2,1 por ciento, hasta situarse en los 885,74 euros, mientras que en el conjunto de España la subida fue del 1,9 por ciento, para alcanzar los 902,31 euros.

Mientras tanto, el número de pensiones en Comunidad se situó en mayo en 604.472 lo que representa un incremento del 0,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que a nivel nacional fueron 9.384.016, lo que supone un incremento del 1,1 por ciento.

Más de la mitad de las pensiones de Castilla y León corresponde a jubilación, con un total de 378.642 y una pensión media de 1.016,70 (1.041,15 a nivel nacional). Por viudedad se contabilizan 157.366 pensiones (627,10 euros de media), por incapacidad permanente 44.982 (928,53 euros), por orfandad 19.798 (405,10 euros) y a favor de familiares 3.684 (534,54 euros).

A nivel nacional, más de la mitad de estas prestaciones, 5.712.582 son por jubilación; 2.355.188 corresponden a viudedad; 936.281 a incapacidad permanente; 340.462 a orfandad y 39.503 a favor de familiares.

Publicidad

Por provincias, el número de pensiones bajó en Zamora un 0,8 por ciento, hasta las 49.962, y también descendió un 0,2 por ciento en Soria (22.384). En el resto se registró subidas encabezadas por Valladolid con un 1,3 por ciento más (110.445), seguida por Burgos, con un 0,8 por ciento (87.878); en Salamanca, un 0,7 por ciento (79.050); en Palencia, un 0,4 por ciento (41.414); y en Segovia un 0,3 por ciento (32.710).

En cuanto a la cuantía media, en todas las provincias se registraron subidas. Valladolid, con 1.006,50 euros se sitúa a la cabeza, por delante de Burgos (943,96) y Palencia (904,35). En el lado opuesto se sitúa Zamora (749,22 euros), Ávila (780,80) y Salamanca (827,17). En Soria la pensión media fue de 833,67 euros y en Segovia de 837,79 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad