Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Lunes, 23 de mayo 2016, 20:13
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral contra 24 acusados, entre los que se encuentra el expresidente de las Corts Valencianes Juan Cotino, por delitos de asociación ilícita, prevaricación, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda en ... la contratación de las pantallas y megafonía a una sociedad pantalla de la trama Gürtel con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.
En el mismo auto el juez abre juicio contra el empresario leonés José Luis Martínez Parra a quien acusa desde prevaricación a falsedad en documento con una solicitud de penas que alcanza los 26 años.
En concreto la acusación contra el empresario se centra en diferentes aspectos. Por el delito de prevaricación se le pide una pena de siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.
«Por el delito de malversación de caudales públicos de los arts. 432 y 74 CP se impondrá la pena de cuatro años de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena e inhabilitación absoluta por tiempo de 6 años», se puede leer en el auto.
«Del delito de fraude a las administraciones públicas del art. 436 CP la pena de dos años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de 8 años. Por el delito e) continuado de falsedad cometida por funcionario público del art. 390.1.1°, 2° y 4° y 74 CP y por el delito f) continuado de falsedad en documento mercantil del art. 392 en relación con el art. 390.1.2° y 74 CP, las mismas penas que a Crespo Sabaris (tres años)», se añade.
Por último «por los delitos h) contra la Hacienda Pública del art. 305 CP (h1, h2, h3, h4 y h5) y por el delito i) continuado de blanqueo de capitales del art. 301 y 74 CP las mismas penas que a Correa Sánchez (10 años)».
El magistrado ha dictado un auto en el que acuerda sentar en el banquillo a 23 personas físicas y 13 jurídicas como responsables civiles por esta pieza del 'caso Gürtel' en la que se investiga la contratación de la red liderada por Francisco Correa para instalar las pantallas y la megafonía que cubriría el recorrido del Pontífice.
Además de Cotino, que se enfrenta a una petición fiscal de 11 años de cárcel, serán juzgados el ex director general de RTVV Pedro García Gimeno, varios altos cargos de la televisión pública valenciana, así como los responsables del llamado 'grupo Correa' Francisco Correa, Pablo Crespo, Alvaro Pérez y Jose Ramón Blanco Balín.
Fianzas millonarias
El juez fija fianzas que superan los 200 millones de euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que puedan declararse en una sentencia condenatoria, de acuerdo con lo dispuesto en la ley, y las solicitudes efectuadas en los escritos de acusación, al tiempo que da diez días a los procesados de plazo para formular los escritos de defensa.
En el caso de Cotino, la fianza fijada por el juez asciende a 4.383.248 euros, mientras que el exdirector de la televisión pública valenciana deberá depositar 11.479.771 euros, según el auto dictado por el juez De la Mata. Para Correa, la fianza asciende a 15.622.361 euros, un poco superior a la de Crespo y 'El Bigotes' -15.294.361 euros-, mientras que la de Blanco Balín se fija en 10.334.098 euros.
En el auto notificado este lunes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 da por formulada la acusación por delitos de asociación ilícita, prevaricación continuada, malversación continuada de caudales públicos, fraude a las Administraciones Públicas, delito continuado de falsedad documental cometido por funcionario, falsedad en documento mercantil continuada, cinco delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales continuado y un delito continuado de cohecho.
Peticiones de cárcel
La Fiscalía Anticorrupción solicita para Juan Cotino 11 años de cárcel por "impulsar activamente" la contratación de una empresa pantalla de la trama 'Gürtel' en la retransmisión de la visita que el Papa, y solicita que sea inhabilitado durante 10 años para el ejercicio de la función pública.
La pena más alta la dirige la Fiscalía contra Gimeno, para quien solicita 40 años de prisión, por actuar en común acuerdo con Cotino y los principales cabecillas de la trama Gürtel, para que la contratación de la red se realizara utilizara a través del ente público RTVV a fin de realizar el "pago con cargo a fondos públicos".
Las sociedades del 'grupo Correa' obtenían un beneficio "personal" con cargo al erario público mediante la entrega de gratificaciones a funcionarios y autoridades, enmascarando sus ganancias a través de un entramado de empresas y testaferros y aprovechando los "estrechos" contactos que 'el Bigotes' tenía con el entonces director general RTVV.
García Gimeno, además, y al margen de sus competencias informativas, subcontrató "ilícitamente" a la constructora Teconsa en un procedimiento de urgencia, sin publicidad y "vulnerando conscientemente" las normas de contratación pública, para que se ocupara de la retransmisión a cambio de un precio "desorbitado" de 7.493.600 euros, lo que le permitió "sustraer fondos de la televisión pública y repartírselos con miembros del 'grupo Correa'" según la tesis del fiscal.
El contrato ilícito del alquiler de equipamiento de pantallas de video, megafonía y sonido fue formalizado el 10 de mayo de 2006 y permitió repartirse una suma de 3,3 millones de euros. En concreto, Francisco Correa recibió una comisión de 1,49 millones de euros; Crespo, de 166.000; 'el Bigotes' de 500.000; Blanco Balín de 249.000 y García Gimeno se hizo con medio millón de euros, según ha concluido la instrucción de De la Mata.
Teconsa --que subcontrató a su vez el servicio-- percibió una comisión de 200.000 euros y otras sociedades del grupo del líder de la Gürtel' 228.454 euros. Las empresas formalmente adjudicatarias y receptoras de los fondos de RTVV emplearon fundamentalmente "facturas falaces de servicios inexistentes" para transferir los fondos de forma encubierta.
Además, el grupo del cabecilla de la Gürtel agasajó con regalos a Cotino, que, por ejemplo, recibió a través de Orange Market un chaquetón de la marca Milano valorado en 375 euros; y a García Gimeno, que consiguió prendas de vestir por importe de 3.550 euros y un vehículo Minicooper valorado en más de 30.000 euros.
Por su parte, el PSPV, personado como acusación popular, solicita 15 años y ocho meses de prisión y 357.000 euros de multa para Cotino.
Para el presunto 'cerebro' de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, el PSPV pide un total de 31 años y medio de cárcel por nueve delitos, en el caso del de asociación ilícita en grado de director; mientras que el número dos de la trama, Crespo, se enfrenta por esta parte a una petición de 27 años y cinco meses de cárcel. También solicitan algo más de 23 años para 'El Bigotes' y la misma pena para el exdirector de Canal 9 Gimeno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.