Borrar
Una jornada permite a alumnos y docentes intercambiar experiencias en educación para el desarrollo

Una jornada permite a alumnos y docentes intercambiar experiencias en educación para el desarrollo

Cerca de 80 alumnos y docentes pertenecientes a los 12 centros educativos de toda la Comunidad inscritos participan en esta jornada para intercambiar experiencias

leonoticias

Viernes, 15 de abril 2016, 14:55

El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, inauguró la III Jornada de buenas prácticas en Educación para el Desarrollo, en la que participan alumnos y docentes de diferentes centros educativos de toda la Comunidad. El objetivo de esta jornada es "intercambiar y dar a conocer las actividades que los centros educativos realizan para la sensibilización y la educación en aspectos relacionados con los derechos humanos, la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible, la solidaridad o la educación intercultural".

Esta es la tercera edición de una jornada de estas características, en la que se ha incrementado el número de solicitudes y participantes respecto a las anteriores, poniendo de manifiesto "el compromiso de los centros y sus docentes con la educación para el desarrollo, y por tanto con una sociedad más justa y solidaria", señala un comunicado.

Cerca de 80 alumnos y docentes pertenecientes a los 12 centros educativos inscritos participan en esta jornada para intercambiar experiencias, conocer la labor de otros compañeros y profundizar mediante talleres prácticos en algunos temas transversales en el ámbito de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza, así como facilitar herramientas que les permita continuar con la labor de educación para el desarrollo en los centros escolares.

El secretario general agradeció a los alumnos y, especialmente, a los docentes su participación en esta jornada y sobre todo el conjunto de actividades que a lo largo del curso escolar desarrollan en sus centros, con el objetivo de difundir y dar a conocer la necesidad y la importancia de la cooperación al desarrollo. Además, José Manuel Herrero señaló que el papel de los educadores es fundamental en la tarea de lograr una sociedad informada y formada en la realidad de la cooperación al desarrollo y su contribución al efectivo respeto a los derechos humanos en todo el mundo, y animó a los docentes presentes a continuar con esa labor esencial para la sociedad.

Asimismo, el secretario general aprovechó la ocasión para referirse a los nuevos objetivos de desarrollo sostenible aprobados por Naciones Unidas en septiembre del pasado año para todos los estados, unos objetivos que nos obligan a todos, y que debemos contribuir a su difusión y su consecución afirmó el secretario general de la Consejería de la Presidencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Una jornada permite a alumnos y docentes intercambiar experiencias en educación para el desarrollo