J.C.
Miércoles, 13 de abril 2016, 21:45
La representación del Banco Ceiss, filial de Unicaja Banco, y la parte social de la entidad han cerrado este martes la fase 'extraoficial' de consultas previas al inicio del procedimiento legal dentro del Expediente de Regulación de Empleo planteado por la entidad.
Publicidad
El cierre de ... este capítulo, que tendrá continuidad a partir del día 20 con el inicio de la fase de consultas durante un mes, se ha cerrado con las posiciones muy encontradas y con un único punto de encuentro.
Ceiss acepta, inicialmente, la propuesta planteada por los sindicatos de que se busque una salida escalonada y pactada de los empleados que cumplan 56 años o más; de los que vayan a tener 55 en 2016, rechazando la de aquellos que cumplan esa edad hasta el 2018 al entender la entidad «que es demasiado tiempo». En su conjunto este tipo de incentivos podrían suponer la salida de medio millar de empleados.
Además la entidad acepta las extinciones individuales voluntarias de mayores de 50 años fuera del ERE. «Es un punto de encuentro, pero queda mucho por recorrer en un proceso largo».
Encuentros y desencuentros
En la línea de encuentros se ha planteado en esta jornada la «movilidad laboral» con sus «matices» a fin de preservar el mayor número posible de empleos.
Durante el encuentro con la parte laboral ésta se ha mantenido firme en el despido de los 1.120 empleados, aunque UGT, CSICA y UEA esperan a la negociación «de verdad»
Publicidad
Las tres organizaciones sindicales destacan que para atender las exigencias de Bruselas, sólo se requeriría una reducción de 300 empleos para alcanzar los 3.045 trabajadores del último Term Sheet.
Derechos laborales
«Lo que no vamos a admitir ni en este punto ni a lo largo de la negociación es la reducción de los derechos laborales», se ha remarcado en esta jornada por parte de la representación sindical.
Aseguran los sindicatos de la plataforma que los gastos de personal se han reducido desde los 284 millones en 2012 a 169 en 2015, «más de un 40 por ciento», descenso «claramente superior al exigido por Bruselas y que garantiza la viabilidad del banco. Asimismo, en este mismo periodo los gastos generales de administración «han descendido de 100 millones en 2012 a 86,5 en 2015, sólo un 13,5 por ciento».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.