Borrar
Uno de los Seat 600 de la concentración.
La vida en un 600

La vida en un 600

El Club 600 León organiza durante todo el fin de semana la XVI Concentración Seat 600 en la que participan vehículos llegados de toda España

rebeca pasalodos

Domingo, 10 de abril 2016, 14:41

¡Si quieres tomar tequila, prepara sal y limón! ¡La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar! Música festiva y alegre que, mucho antes de que existieran los móviles y sus famosos politonos, sonaban al apretar la bocina de antiguos coches, como los Seat 600.

La plaza Mayor de León se ha convertido en un espacio 'vintage' durante la mañana del domingo gracias a la XVI Concentración de Seat 600 de León. La colorida reunión en el centro del casco antiguo leonés es parte de una de las múltiples actividades que el Club 600 León ha organizado durante este fin de semana para reunir a los apasionados por este emblema de lo conocido como el 'desarrollismo' español de la década de los 60.

Desde Asturias, Palencia, Madrid, Valladolid, León, Zamora, Barcelona, Málaga, Santander, San Sebastián, Salamanca... Tantas procedencias como colores muestran estas auténticas joyas automóvilisticas que, solo en León, cuenta con 120 vehículos asociados al Club. «Hace unos años teníamos 220 vehículos, pero mucha gente ha tenido que venderlos porque andaban apurados», relata Gaudencio, propietario de uno de estos coches.

Esta pasión que comparten cientos de personas en toda España tiene, como suele ser habitual, un precio: «Si te quieres comprar un 600 ahora, mínimo te cuesta 3000 o 3500 euros más otros tantos para arreglarlo», explica Gaudencio. José Ángel, propietario de un 600 tipo furgoneta, asegura que «no te baja de 8 litros de gasolina a los 100 kilómetros» y su pequeño depósito, situado en el capó delantero, «te permite recorrer 180 kilómetros», detalla.

Para estos 'locos del 600' no existen las prisas y las dificultades se arreglan con ingenio: «Nosotros vamos ahora a Ceuta», explica Gaudencio. Un largo viaje que tendrá que hacer a 90 o 100 kilómetros hora como máximo «70 km/h en las cuestas», añade. En ocasiones se puede llegar hasta los 140 kilómetros por hora, eso sí, «cuesta abajo», bromea uno de los dueños de los coches.

Reformados, tuneados y con todo lujo de detalles y hasta con un logotipo traído directamente desde Italia. Auténticas piezas de museo los más antiguos de 1966 al alcance de cualquiera, ya que en el stand de información situado en la Plaza Mayor leonesa se venden papeletas para el sorteo de una de estas señas de identidad españolas.

Decenas de coches que se pueden ver durante todo el domingo por las calles de León, con sus originales diseños, su amplia paleta de colores, y con la banda sonora a ritmo de claxon.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La vida en un 600