Gitanos... pero sobre todo personas

El pueblo calé celebra el 8 de abril su fiesta, en la que reivindicar su papel en la sociedad desde la integración

nacho barrio

Viernes, 8 de abril 2016, 18:43

La escena no pudo ser más estrambótica. Más digna de un scketch humorístico que de la vida real. Póngase en situación. María Hernández, concejal de León Despierta, recibe en su despacho. El tema sobre la mesa es la ocupación de una vivienda. En la conversación ... surge una frase: "Ya se fue la familia que estaba dentro del edificio, pero ahora pueden entrar gitanos o incluso personas". María Hernández es la primera concejal gitana de la historia del Ayuntamiento de León. Se pueden imaginar su cara.

Publicidad

El 8 de abril es una fiesta para reivindicar. Para poner en valor la trayectoría errante del pueblo gitano: "Es una fiesta reivindicativa y para el conocimiento, ya que se han dado pasos pero sigue siendo necesario trabajar por parte de todos", comentaba la concejal de León Despierta.

Para esperanza general la historia de Sebastián Vargas, un joven gitano que ha logrado graduarse en Trabajo Social. Esperanzo que su ejemplo "sea referente para muchos", Sebastián ve como obstáculos los altos precios de la universidad aunque está realmente contento con un pequeño trabajo que según afirma ha conseguido en la Asociación Secretariado Gitano.

Las dependencias municipales de la Plaza de San Marcelo fueron el escenario en el que realizar el acto instiucional, en el que se leyó un manifiesto que invitaba a toda la sociedad a hacer un esfuerzo general para conseguir dar pasos a favor de la integración. Para conseguir, a fin de cuentas, que la anécdota de María Hernández sea un recuerdo de muchos años atrás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad