Secciones
Servicios
Destacamos
n. barrio
Domingo, 3 de abril 2016, 19:30
Desde que en 1980 la Ley Orgánica de Libertad Religiosa diese desarrollo al precepto constitucional por el que se permitía a los españoles a profesar la creencia que consideraran, los diferentes cultos encontraron en el país un lugar en el que calar en mayor o ... menor medida. Como suele ocurrir, tras el 'boom' de los primeros años, la situación se ha estabilizado y las religiones encuentran más o menos adeptos según la provincia. En León, como en el resto de España, la religión católica es la mayoritaria sin haber surgido hasta el momento otra creencia que se acerque a sus números ni por asomo.
El Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia contempla diez asociaciones no católicas en la provincia. Con un claro predominio del islam (con tres colectivos en la capital, uno en Astorga, otro en Mansilla de las Mulas y uno más en Ponferrada), la influencia de estas religiones queda lejos de los números que manejan provincias como Burgos o Valladolid.
Sea como fuere, la lista también la componen los evangélicos (la Iglesia Evangélica Bautista Bethel, la Asociación Foro de Liderazgo, la Iglesia del Evangelio, y los Hermanos en León) y los ortodoxos rumanos, residentes en la ciudad del Bernsega.
La libertad religiosa también encuentra provincias donde el calado no es notable. Palencia, Soria y Zamora pasan con dificultad de la media docena de centros de otros cultos no católicos.
Alá, Yahveh o Jehová también reciben los rezos desde la capital del viejo reino gracias a una Ley Orgánica que, aunque su contenido parezca totalmente asumido por los españoles, solo suma 36 escasos años de recorrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.