Secciones
Servicios
Destacamos
San Marcelo estaba de fiesta y los ángeles custodios que protegen la ciudad patrullando cada día por sus calles quisieron honrarlo en un acto que entremezcló la solemnidad y el ambiente festivo en el Palacio de Exposiciones de León.
La Policía Local ha celebrado su día grande en el que se ha reconocido la labor de varios de sus agentes, su vinculación con el cuerpo y la prosperidad de una sección vital para tener un León «tranquilo, seguro y cómodo».
El himno de España daba la bienvenida a los asistentes y el alcalde, con el intendente jefe, pasaba revista de los efectivos allí personados y de sus diferentes secciones.
El momento de mayor júbilo se vivía con la imposición de insignias a decenas de agentes que mostraban con orgullo el reconocimiento que San Marcelo les hacía. Las autoridades fueron las encargadas de entregar estos emblemas que también recibieron miembros de la sociedad civil por sus lazos con la Policía Local de León.
José Antonio Diez puso como ejemplo de la labor que realiza el cuerpo su trabajo de este pasado domingo en el que el derbi entre la Cultural y la Ponferradina y la Carrera de la Mujer obligaron a movilizar a todas las unidades. «Fueron más de 200 agentes coordinados para la seguridad y el día concluyó sin incidentes. El dispositivo funcionó».
Una actuación que es fruto de la «profesionalidad y dedicación» de estos trabajadores que cuentan con el respaldo de la corporación municipal para hacer de León «una ciudad tranquila, segura y cómoda».
Especial gratitud se quiso mostrar al técnico municipal Ángel Diéguez; al decano del Juzgado de León, Pablo Arraiza; y a la directora del Centro Penitenciario de León, Henar García. También a aquellos que desde un trabajo «invisible» permitían el desarrollo de este acto. Y a aquellos agentes que tienen ya en la veteranía un grado y celebraban 25 y 30 años de servicio o su jubilación.
Acudiendo a los datos de la labor en el último año, el alcalde recordó que han sido más de 13.000 intervenciones, 33.000 expedientes de tráfico abiertos y 10.000 actuaciones de apoyo familiar a través de las diferentes secciones con las que cuentan.
Con ello han logrado una reducción de siniestros viales del 14% y que no haya habido ningún accidente mortal, en parte gracias a la reducción de la velocidad, por el descenso de sanciones por consumo de alcohol y drogas de un 17%.
El alcalde ha señalado la constante mejora que el Ayuntamiento de León marca como premisa para facilitar la labor de los agentes. Entre ellas puso especial relevancia a los 3,7 millones de inversión en el CHF, la renovación de 14 motocicletas o la incorporación de coches de vigilancia para identificar vehículos que no disponen de seguro obligatorio. También daba la bienvenida a los últimos 18 agentes que se incorporaron esta semana tras superar el periodo de prácticas.
«Somos servidores de la ciudad y nos debemos a ellos. Y los leoneses son cada vez más conscientes de esta tarea», finalizó Diez.
El acto se cerraba con el himno a León y la colaboración del propio regidor en la asistencia a una agente que sufría un desvanecimiento durante el desarrollo del acto.
Antes del acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones, la Policía Local ha asistido a la misa de su patrón en la iglesia de San Marcelo donde la pregonera de la festividad ha sido la rectora de la Universidad, Nuria González. A la misa también ha asistido la Corporación Municipal, encabezada por su alcalde, quien ha hecho entrega a la pregonera de una insignia de la ciudad y de una acuarela en la que están representados algunos de los rincones más emblemáticos de León.
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.