Son muchas las familias musulmanas leonesas las que celebrarán esta fiesta en sus países de origen Leonoticias

Los 10.000 musulmanes de León, llamados a la fiesta del Cordero

La festividad tendrá lugar este miércoles y comenzará con una oración a las 08.00 horas en Puente Castro | Esta es la mayor festividad del calendario islámico y se extenderá a lo largo de 3 días

Martes, 27 de junio 2023, 16:17

Las 10.000 personas que profesan la religión musulmana en la provincia de León están llamadas este miércoles a la celebración islámica de la Fiesta del Cordero, la mayor festividad del calendario islámico y que se extenderá a lo largo de tres días.

Publicidad

A ... las 8 de la mañana, musulmanes de León y de otros puntos de la provincia realizarán una oración conjunta en los exteriores del estadio de fútbol de Puente Castro, para luego reunirse en el ámbito familiar y obtener el cordero que será el protagonista de la mesa de los hogares musulmanes a lo largo de estos días y que se preparará de distintas formas.

Eid Al-Adha

Esta festividad de denomina en árabe Eid Al-Adha, Fiesta del Sacrificio o Eid Al-Kabir, que se puede traducir como «la gran fiesta», ya que se extiende a lo largo de tres jornadas y es muy esperada por las familias, que se reúnen ataviadas con sus mejores galas, y también por los niños, que reciben regalos y se congregan con familiares y amigos.

El día de la festividad lo marca el décimo día del mes islámico de Dul Hiyya, y en el que se rememora un hecho que se refleja en las denominadas religiones abrahámicas (cristianismo, judaísmo e islam): el sacrificio del Profeta Ibrahim (Abraham), al que Dios, ante la intención de sacrificar a su hijo, le conminó a sustituirlo por un cordero.

Sacrificio

La fe islámica no solo contempla el sacrificio de un cordero, también está permitido que se puedan sacrificar otro tipo de animales en su ausencia, tales como un toro, una cabra, una vaca o ternera o incluso un camello.

Publicidad

El cordero ha de tener al menos seis meses, que su aspecto sea saludable y que no tenga ningún defecto físico. Su carne se ha de dividir en tres partes, un tercio se donará a los más desfavorecidos y otro se repartirá entre familiares y amigos, el resto se consumirá en el ámbito del núcleo familiar.

Su sacrificio ha de ser por el rito Halal, que establece los requisitos exigidos por la religión y que ya se contempla en los principales mataderos, de cara al comercio de la carne en establecimientos especializados.

Publicidad

Familias musulmanas leonesas

La Comisión Islámica de España (CIE), ha puesto un formulario a disposición de los trabajadores que lo precisen para que se acojan a la disposición del artículo 12.2 de la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, en la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la CIE y en la que la festividad del Eid Al-Adha tiene carácter de retribuida y no recuperable.

En esta ocasión son muchas las familias musulmanas leonesas las que celebrarán esta fiesta en sus países de origen, ya que al coincidir con las vacaciones escolares han posibilitado el desplazamiento de muchas personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad