La Federación de UGT Fica se congratula que finalmente CCOO y Embutidos Rodríguez «hayan negociado y acordado la reincorporación de los trabajadores que dejaron sus puestos de trabajo por falta de actividad en las últimas semanas».
Publicidad
Ante las informaciones que apunta a un « ... posible acuerdo entre CCOO de Industria y la dirección de Embutidos Rodríguez para la reincorporación de los trabajadores que dejaron sus puestos de trabajo en la empresa por la falta de actividad», y que la empresa «no ha confirmado», UGT considera positivo que ambas partes «hayan apostado finalmente por el diálogo».
«UGT se reafirma en la absoluta vigencia del acuerdo firmado con Embutidos Rodríguez el pasado 13 de marzo en el que se fijaron los términos para dar normalidad a las relaciones laborales en la empresa al permitir el reconocimiento de los derechos de los socios de las cooperativistas de trabajo asociado que trabajan para la empresa, y en el cual se constituyó una Comisión de Seguimiento del mismo», aseguran.
En dicho acuerdo, afirma UGT, se pactaba que en el caso de que Servicarne fuera «descalificada», la mencionada comisión se reuniría «para analizar el nuevo escenario y tomar las decisiones oportunas al respecto».
«Fue precisamente en la reunión de la Comisión de Seguimiento del pasado 3 de mayo, cuando se abordó la nueva situación después de conocer la descalificación de Servicarne, y en la que se acordó adelantar la fecha para regularizar la situación de los dos últimos grupos de cooperativistas, que pasarán a formar parte de la empresa como trabajadores indefinidos por cuenta ajena a partir del 1 de junio de 2019, con los mismos derechos que sus compañeros», reclaman.
Publicidad
UGT señala que «no va a aceptar que se incumplan el acuerdo firmado y mucho menos que se pueda alterar ni retrasar la fecha fijada para la incorporación de estos dos últimos contingentes de trabajadores y trabajadoras a la empresa Elaboradores de Productos Cárnicos León, creada con el cien por cien de capital de Embutidos Rodríguez».
El sindicato entiende que cualquier alteración o retraso en la fecha acordada previamente «perjudica seriamente los intereses de los trabajadores afectados, que vienen esperando como agua de mayo el cumplimiento de un acuerdo que, en su día, vino a poner cordura a las relaciones laborales en el seno de la empresa».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.