

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de La Bañeza demanda nuevamente la construcción de un eje transversal de comunicación León - Bragança, que sirva para cambiar la tendencia actual de desinversión en infraestructuras que vive nuestra provincia, en beneficio del centro peninsular y del corredor mediterráneo.
La construcción de una vía rápida entre la capital leonesa y la ciudad portuguesa de Bragança a través de La Bañeza, permitiría un ahorro de 70 kilómetros para todo el tráfico pesado que actualmente se ve obligado a bajar hasta Zamora para poder encontrar una conexión apta para vehículos de gran tonelaje. La prevista reanudación a medio plazo de las conexiones marítimas con Francia, a través de la Autopista del Mar «Gijón - Nantes», requieren de una adecuada conexión con Portugal que torne competitiva esta ruta de trasnporte.
El demoledor informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea sobre las líneas ferroviarias de Alta Velocidad, publicado en 2018, dejaba entrever no obstante una gran capacidad de penetración de la estación AVE de Sanabria hacia el interior de Portugal, con una zona de influencia de 160.000 habitantes a 60 minutos de la estación, frente a tan solo 19.000 habitantes en el entorno más próximo.
Una vía rápida León - Bragança convertiría a esta población en público potencial para las conexiones aéreas desde el aeropuerto de La Virgen del Camino, que también acercaría a la población leonesa a los vuelos diarios existentes desde el aeródromo de Bragança con Lisboa y la región portuguesa del Algarve.
Urge por tanto apostar claramente por la mejora de las conexiones viarias con Portugal, a través de los mecanismos de financiación europeos existentes a nuestro alcance, que servirían para sufragar una parte importante del coste de las mismas. «Las disculpas no sirven cuando nuestro país, una vez más, no ha presentado de momento ningún proyecto de nuevas infraestructuras para nuestra provincia, dentro de la convocatoria 2021-27 del Mecanismo Conectar Europa», aseguran desde el Ayuntamiento en un comunicado. Asimismo, las multimillonarias ayudas europeas que llegarán a España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía, dotados con 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023, constituyen otra importante vía de financiación para esta infraestructura transfronteriza.
«El país vecino ya ha hecho sus deberes y el Gobierno portugués ha incluido dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia, la conexión entre Bragança y la frontera española en dirección a Puebla de Sanabria, por lo que toca a nuestras autoridades cumplir con los compromisos adquiridos, entre otros, en la última Cumbre Hispano Portuguesa y en el Memorando para la realización del estudio técnico de la variante de Rihonor de Castilla, firmado el 26 de febrero de 2019 entre el gobierno regional y la Cámara Municipal de Bragança».
Unas ayudas europeas que la Xunta de Galicia ya ha solicitado para la mejora de las conexiones por carretera entre A Rúa y A Gudiña, con continuación hacia Portugal por la frontera de A Mezquita, en autopista lusa A4 en Macedo de Cavaleiros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.