Presentación de los actos para conmemorar el 90 aniversario.

La Bañeza conmemora con una postal el 90 aniversario del Teatro

El espacio cultural del municipio leonés contará con cinco obras de la Red de Castilla y León para este semestre

leonoticias

La Bañeza

Martes, 2 de marzo 2021, 12:58

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado en la mañana de este martes las postales que se han realizado en conmemoración del 90 aniversario del Teatro Municipal. «Hay que recordar que detalles como este teatro hacen que nuestra ciudad sea diferente, no todas las ... ciudades pueden presumir de tener un recinto como éste, con tanta historia, y hay que valorarlo», destacó el alcalde del municipio bañezano, Javier Carrera, que recordó que en él se realiza la gran mayoría de la actividad y que es parte del conjunto arquitectónico modernista, dejando claro que, «junto con Melilla, La Bañeza es la ciudad que más muestras de edificios modernistas en casco urbano». El regidor recordó que con el motivo del aniversario se tenían previstos una serie de actos que se han tenido que suspender por la pandemia, pero «el Teatro es motivo de orgullo y un reflejo de una época de mucha prosperidad para nuestra ciudad. Por eso, dentro de estas circunstancias, queremos ponerlo en valor».

Publicidad

La postal se divide en dos partes, con imágenes de la fachada y el interior. También cuenta con un detalle, que son unos versos de Antonio Colinas que escribió en el año 1969 y que «todos conocemos».

El concejal de Cultura, José Luis Del Riego, explicó que la idea era entregar la postal a los espectadores que acudieran a la Zarzuela 'El Huésped del Sevillano', inicialmente programada para celebrar el 90 aniversario del Teatro, en abril de 2020, ya que esta obra fue la primera que se representó en este espacio, el día 28 de abril de 1930. Sin embargo, dado que no se pudo realizar por la pandemia, se ha decidido otorgarlas entre los espectadores que adquieran el abono para la IX edición del Certamen de Teatro Amateur 'Ciudad de La Bañeza', que dará comienzo el próximo día 6 de este mes y tendrá un coste de 25 euros. Las postales están prefranqueadas y tienen como objetivo «visibilizar y difundir nuestro teatro y recuperar esta bella tradición que es la de enviar postales a amigos y familiares», indicó el concejal.

Obras de la Red de Teatros de Castilla y León

Por otra parte, durante la presentación también se dieron a conocer las cinco obras de la Red de Teatros de Castilla y León que conformarán el programa del semestre. Del Riego apuntó que también se hará entrega de la postal a los que compren el abono para estas obras, una novedad este año.

La programación empezará el 12 de marzo con la representación de 'Segaremos ortigas con los tacones', una obra de índole social, con crítica a la prostitución callejera, que quedó pendiente en 2020. El 27 de marzo, dentro de la iniciativa del Instituto Leonés de Cultura, habrá un concierto indie con el grupo The Morgans, con entrada gratuita. De esta manera, el grueso de la programación tendrá lugar a partir del 17 de abril, con la obra 'Nise, la tragedia de Inés de Castro'. El 1 de mayo será 'Conferencia sobre la lluvia', a cargo de Enrique Simón, el actor de ascendencia bañezana que fue pregonero del Carnaval en 2014. El 2 de mayo se llevará a cabo el espectáculo de ilusión y danza 'Cuando la magia es poesía', de la artista Huang Zheng, una de las artífices del Festival Internacional 'Vive la Magia' de León.

Publicidad

A continuación se representará 'Eureka', una obra infantil de El Cau de L'Unicorn. Cerrará el programa 'Farsa improbable de un sombrero', el 5 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad