

Secciones
Servicios
Destacamos
El músico y folclorista zamorano, Joaquín Díaz, fue homenajeado este sábado en La Bañeza dentro de la programación del coliseo bañezano, «Tributo a Joaquín Díaz. La voz y memoria de la tradición»
Los actos dieron comienzo con una rueda de prensa en la que participaron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el propio homenajeado, Joaquín Díaz, además del director y creador del homenaje, José Manuel Ramos, la cantante Vanesa Muela y el concejal de Cultura, José Luis Del Riego. Moderada por el periodista Javier Pérez Andrés, tomó la palabra en primer lugar el alcalde de la localidad, quien agradeció y elogió la presencia de Díaz: «celebrar este homenaje a Joaquín Díaz supone un gran colofón dentro de este 90 aniversario del Teatro Municipal de La Bañeza, ya que estamos ante una figura que representa la voz y la memoria de la tradición oral de toda España. Es una fortuna para nuestra ciudad celebrar este homenaje a Joaquín Díaz, de la mano además de dos grandes músicos y uno de ellos de nuestra tierra, como es el caso de José Manuel Ramos, Crispín».
Concluyó la rueda de prensa Joaquín Díaz, quien después de rememorar la forma en que surgió su interés por la cultura tradicional y realzar la importancia del folclore y de la música tradicional, tuvo emotivas palabras de agradecimiento a José Manuel Ramos y a la ciudad de La Bañeza por este homenaje: «estoy encantado de estar en La Bañeza, de hecho recuerdo que uno de los primeros libros que compré en la Cuesta de Moyano fue «Folklore Leonés» de Manuel Fernández Núñez, por lo que tengo desde siempre La Bañeza aquí en en la cabeza. He tenido muchas conversaciones con Odón Alonso y finalmente la amistad de Antonio Colinas, de manera que siempre he estado unido de una manera o de otra con esta ciudad».
Minutos más tarde de la finalización de la rueda de prensa, dio comienzo el espectáculo en sí que, con todas las medidas de seguridad necesarias y un aforo limitado al 30%, congregó en el Teatro Municipal a un centenar de personas deseosas de ovacionar a Joaquín Díaz y escuchar la música y la voz de José Manuel Ramos y de Vanesa Muela. Estructurado en un total de tres partes y con un estilo musical folk-contemporáneo, este tributo mostró al público una síntesis del romancero, con temas conocidos y muy aplaudidos por el público y una segunda parte dedicada a la tradición, sin olvidarse el último lugar del legado cultural de los ciegos itinerantes.
El estreno nacional de «Tributo a Joaquín Díaz. La voz y memoria de la tradición» forma parte de la programación habitual del Teatro Municipal de La Bañeza, habiéndose representado en nuestra ciudad gracias a la Red de Teatros de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.