j.c.
Domingo, 12 de febrero 2017, 20:47
«El azúcar alimenta, no mata». Bajo este lema el sector remolachero se ha concentrado este sábado en La Bañeza para mostrar su más enérgico rechazo a la propuesta del Gobierno la implantación del impuesto del azúcar en su cruzada contra la obesidad infantil.
Publicidad
Una medida que «pone en peligro real el sector azucarero y no sólo en el ámbito industrial sino también la agricultura» o, lo que es lo mismo, «causaría un daño irreversible al mundo rural» al tratarse de una medida «sin justificación, más allá de un mero afán recaudatorio».
Un nuevo «golpe» para sector «duramente golpeado», según señaló Francisco Fernández, secretario sindical de UGT en Azucarera, que advierte al Gobierno de que está en juego el futuro de un sector más allá del 2020. «Lo que necesitamos no son impuestos sino ayudas para garantizar nuestro futuro próximo».
El Gobierno prevé recaudar 200 millones de euros con la medida aunque por el momento desde el sector desconoce los importantes concretos ni la forma en la que se aplicaría. Una cuantía excesiva, según advierten desde el sector remolachero, que recuerdan al ministro que «no fueron los sindicatos agrarios o la industrial la que despellejaron las arcas municipales».
De ahí que hayan advertido de que no permitirán la aplicación de esta medida que supone un «claro traspié» para el sector azucarero. Nos ponemos en guarida para decirle el rechazo a este impuesto contra el que también ha cargado la propia Consejería de Agricultura y Ganadería y el presidente de la Junta».
Publicidad
Interés económico no sanitario
Especialmente crítico también se mostró José Miguel Palazuelo, alcalde de la Bañeza, que recordó el momento delicado que atraviesa el sector ante la liberación del cultivo de la remolacha «lo que dificulta el mantenimienot de su producción.
De ahí que califique de «perjudicial» esta nueva decisión para un sector «vital» para la comarca y el conjunto de la provincia de León. «Sin duda es una mala decisión tomada de sin reflexionar. Debería de ser desde el Ministerio de Sanidad y no el de Hacienda el que se preocupe por nuestra salud, lo que denota que se están preocupando más de la salud de los bolsillos.
Publicidad
Por último, Palazuelo aseguró la escasa eficacia que tendrá este impuesto en la lucha contra la obesidad porque para ello lo importante pasa por una «educación tanto en casa como en la escuela y la práctica de ejercicio que permita quemar las calorías que se ingieren cada día».
Por ello, han sido cientos las personas que se han concentrado en la Plaza Mayor de la Bañeza contra una medida que, según advirtieron, no sólo pone en jaque el futuro del sector sino también el del mundo rural. «Montoro no nos toquéis los pueblos, nosotros sabemos cuidarlos», se leía en una pancarta.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.